Para eliminar un núcleo obsoleto en CloudLinux 8, puedes seguir estos pasos:
Verificar los núcleos instalados:
Comienza verificando qué núcleos están actualmente instalados en tu sistema. Puedes hacerlo con el siguiente comando:
sudo rpm -qa | grep kernel
Identificar el núcleo obsoleto:
Identifica el paquete del núcleo que deseas eliminar. Es probable que tenga un número de versión que indique que está obsoleto.
Eliminar el núcleo obsoleto:
Usa el comando yum remove
para eliminar el paquete del núcleo obsoleto. Reemplaza kernel-package-name
con el nombre real del paquete del núcleo obsoleto. Por ejemplo:
sudo yum remove kernel-package-name
Actualizar la configuración de GRUB:
Después de eliminar el núcleo obsoleto, es importante actualizar GRUB, que es la configuración del cargador de arranque, para reflejar los cambios. Usa el siguiente comando:
sudo grub2-mkconfig -o /boot/grub2/grub.cfg
Verificar la configuración de arranque:
Es una buena práctica verificar que el núcleo correcto esté configurado como la opción de arranque predeterminada en GRUB. Puedes comprobar el contenido de /boot/grub2/grub.cfg
o usar un menú GRUB al inicio del sistema.
Reiniciar el sistema:
Para asegurarte de que los cambios surtan efecto, debes reiniciar tu sistema:
sudo reboot
Verificar la eliminación del núcleo:
Después de reiniciar, ejecuta el comando del paso 1 nuevamente para asegurarte de que el núcleo obsoleto haya sido eliminado correctamente.
Nota importante:
Se recomienda mantener al menos un núcleo anterior instalado como respaldo en caso de que haya problemas con el núcleo más reciente. Eliminar todos los núcleos antiguos puede dejar tu sistema sin un núcleo funcional si surgen problemas con el más nuevo. Siempre ten precaución al eliminar núcleos.
Si no te sientes cómodo con estos pasos, o si tienes alguna duda sobre la eliminación de un núcleo, considera pedir ayuda a un administrador del sistema o al soporte de CloudLinux.