Preguntas Frecuentes - FAQ

El paquete libwebp-tools falta en el repositorio de CloudLinux 8.5.

CloudLinux OS es un sistema operativo diseñado específicamente para entornos de alojamiento compartido. Es conocido por mejorar la estabilidad, la seguridad y el rendimiento, principalmente en entornos de servidores. CloudLinux utiliza CentOS como base, con algunas características adicionales orientadas a aislar a los usuarios para mejorar la experiencia general de los clientes de alojamiento compartido.

WebP es un formato de imagen moderno desarrollado por Google que proporciona compresión tanto sin pérdida (lossless) como con pérdida (lossy) para imágenes en la web. Soporta tanto transparencia (como PNG) como animación (como GIF), lo que lo convierte en una opción atractiva para optimizar imágenes y mejorar el rendimiento web.

El paquete libwebp-tools proporciona varias utilidades para gestionar y convertir imágenes hacia y desde el formato WebP. Estas herramientas incluyen cwebp, dwebp y gif2webp, que son esenciales para convertir archivos de imagen al formato WebP o para decodificar imágenes WebP. Sin embargo, algunos usuarios pueden encontrarse con problemas en los que el paquete libwebp-tools falta en el repositorio de CloudLinux 8.5, lo que genera problemas en su flujo de trabajo.

Entendiendo la situación

CloudLinux 8.5, basado en CentOS 8, a menudo sigue los repositorios ascendentes de CentOS para la disponibilidad de paquetes. Cuando un paquete falta en los repositorios de CloudLinux, puede deberse a varias razones:

  • El paquete puede no estar incluido por defecto en la lista de repositorios del sistema.
  • La configuración del repositorio puede haber cambiado.
  • La disponibilidad de paquetes puede diferir entre distribuciones, especialmente para aquellos con restricciones de licencia o propiedad.

El paquete libwebp-tools es ampliamente utilizado en flujos de trabajo de optimización web, especialmente para reducir el tamaño de las imágenes manteniendo la calidad. Su ausencia en los repositorios de CloudLinux puede causar problemas a los administradores web y desarrolladores que dependen de las imágenes WebP.

Cómo comprobar si un paquete está ausente

Cuando trabajas con CloudLinux o cualquier otra distribución de Linux, puedes comprobar la disponibilidad de un paquete utilizando el siguiente comando:

sudo dnf list libwebp-tools

Si el paquete no se encuentra, el terminal mostrará un mensaje indicando que no está disponible.

Explorando las posibles razones por las que falta el paquete

Hay varias razones por las que el paquete libwebp-tools puede no encontrarse en el repositorio de CloudLinux 8.5:

Problemas con la configuración del repositorio:

  • Los repositorios de CloudLinux pueden no tener disponible el paquete libwebp-tools por defecto.
  • A veces, los paquetes pueden no estar incluidos en el repositorio base, pero pueden estar disponibles a través de repositorios adicionales o repositorios de terceros.

Discrepancias de versión del paquete:

  • También es posible que el paquete esté disponible en una versión diferente. Si el paquete estaba incluido en una versión anterior de CloudLinux o CentOS, es posible que haya sido excluido en versiones más recientes.

Preocupaciones de seguridad o licencias:

  • Algunos paquetes de software pueden no ser incluidos en ciertas distribuciones de Linux debido a preocupaciones de seguridad o restricciones de licencia.
  • El formato de imagen WebP de Google podría tener restricciones legales o de licencia que impiden que se incluya en algunas distribuciones por defecto.

Comprobando e instalando el paquete desde otras fuentes

Incluso si el paquete libwebp-tools falta en el repositorio oficial de CloudLinux, existen varias soluciones para instalarlo.

Instalación desde el repositorio EPEL

El repositorio Extra Packages for Enterprise Linux (EPEL) es un repositorio ampliamente utilizado para paquetes adicionales en sistemas basados en CentOS y Red Hat. Este repositorio podría contener el paquete libwebp-tools. Así es como puedes habilitarlo e instalarlo desde EPEL:

sudo dnf install epel-release
sudo dnf update
sudo dnf install libwebp-tools

Compilación desde el código fuente

Si el paquete no está disponible en ningún repositorio, siempre puedes descargar el código fuente y compilarlo tú mismo. Sigue estos pasos para construir el paquete desde el código fuente:

Instalar dependencias:
sudo dnf install gcc make wget
sudo dnf install libwebp-devel
Descargar el código fuente:

Ve a la página del proyecto WebP para descargar la última versión estable de WebP. Alternativamente, usa wget para obtener el código fuente:

wget https://storage.googleapis.com/downloads.webmproject.org/webp/stable/webp-1.2.2.tar.gz
Extraer y construir:
tar -xvzf webp-1.2.2.tar.gz
cd webp-1.2.2
make
sudo make install
Verificar la instalación:

Después de la instalación, verifica si las herramientas están disponibles ejecutando:

cwebp -version

Uso de repositorios de terceros

Si ni el repositorio de CloudLinux ni el repositorio de EPEL proporcionan el paquete, puedes considerar usar repositorios de terceros como Remi o RPM Fusion, que ofrecen software adicional para sistemas basados en RHEL. Instala estos repositorios y busca el paquete:

sudo dnf install https://rpms.remirepo.net/enterprise/remi-release-8.rpm
sudo dnf install libwebp-tools

Usando eficazmente las herramientas WebP

Una vez que hayas instalado libwebp-tools, aquí tienes una guía rápida sobre algunas de las herramientas clave y su uso.

cwebp: Convertir imágenes al formato WebP

El comando cwebp se usa para convertir varios formatos de imagen (JPEG, PNG, TIFF) al formato WebP. Ejemplo de uso:

cwebp input.jpg -o output.webp

Puedes especificar la calidad, la compresión sin pérdida y otras opciones:

cwebp -q 80 input.jpg -o output.webp

dwebp: Convertir imágenes WebP a otros formatos

El comando dwebp decodifica las imágenes WebP y las convierte a otros formatos como PNG o JPEG. Ejemplo de uso:

dwebp input.webp -o output.png

gif2webp: Convertir GIFs animados a WebP

WebP también admite imágenes animadas, por lo que puedes usar gif2webp para convertir GIFs animados al formato WebP, lo que generalmente da como resultado tamaños de archivo más pequeños. Ejemplo de uso:

gif2webp input.gif -o output.webp

Herramientas alternativas de conversión de imágenes

Si libwebp-tools aún no está disponible o no es adecuado para tu caso, puedes considerar otras herramientas de conversión de imágenes, como:

  • ImageMagick: ImageMagick es una herramienta poderosa para convertir, editar y componer imágenes. También soporta el formato WebP y se puede instalar con:

    sudo dnf install ImageMagick
    
  • Pillow: Pillow es un fork de la Python Imaging Library (PIL) y se puede usar para manejar imágenes en formato WebP en scripts Python.

  • GIMP: El programa de manipulación de imágenes GNU (GIMP) soporta el formato WebP y puede utilizarse para conversiones manuales y edición.

Solución de problemas comunes

  • Dependencias faltantes: Si durante la instalación te enfrentas a dependencias faltantes, puedes resolverlas con:

    sudo dnf install libwebp-devel
    
  • Versiones incompatibles de WebP: Asegúrate de que la versión de libwebp-tools que estás instalando sea compatible con tu versión de CloudLinux 8.5.

  • Problemas de permisos: Si tienes problemas de permisos durante la instalación o el uso del paquete, asegúrate de que tu cuenta de usuario tenga los permisos necesarios o usa sudo para ejecutar comandos como usuario root.

  • 0 Los Usuarios han Encontrado Esto Útil
¿Fue útil la respuesta?