Preguntas Frecuentes - FAQ

¿Cómo puedo reportar una vulnerabilidad?

Informar sobre una vulnerabilidad es un paso importante para garantizar la seguridad de un producto o sistema. Aquí hay algunos pasos generales que puedes seguir para informar sobre una vulnerabilidad:

Identificar la vulnerabilidad:

Identifica claramente la vulnerabilidad que has descubierto. Incluye detalles específicos sobre qué es la vulnerabilidad, cómo puede ser explotada y cuál podría ser su impacto potencial.

Recopilar información:

Recopila toda la información posible sobre la vulnerabilidad, incluyendo:

  • Descripción de la vulnerabilidad.
  • Pasos para reproducirla.
  • El componente o sistema afectado.
  • Cualquier registro, mensaje de error o fragmento de código relacionado.

Identificar al proveedor o proyecto:

Determina quién es responsable del software, producto o sistema que contiene la vulnerabilidad. Esto podría ser una empresa, un proyecto de código abierto o un desarrollador individual.

Revisar las políticas del proveedor/proyecto:

Antes de informar sobre una vulnerabilidad, revisa las políticas del proveedor o proyecto sobre divulgación responsable. Algunos pueden tener procedimientos específicos para reportar vulnerabilidades.

Contactar al proveedor/proyecto:

Ponte en contacto con la parte responsable a través de un canal de comunicación seguro. Esto puede ser una dirección de correo electrónico oficial para temas de seguridad, un programa de recompensas por errores (bug bounty) o un formulario específico para reportar vulnerabilidades.

Redactar un informe:

Escribe un informe claro y conciso que incluya:

  • Un resumen de la vulnerabilidad.
  • Información detallada sobre cómo reproducirla.
  • Cualquier registro o evidencia relevante.
  • El impacto potencial de la vulnerabilidad.
  • Tu información de contacto (si deseas ser reconocido o recibir actualizaciones sobre la resolución).

Encriptar las comunicaciones (si es necesario):

Si te preocupa la confidencialidad de la información, considera utilizar métodos de comunicación encriptada, como el cifrado de correo electrónico PGP/GPG.

Ten paciencia:

Después de informar sobre la vulnerabilidad, dale tiempo al proveedor o proyecto para investigar y abordar el problema. Es posible que necesiten verificar y corregir la vulnerabilidad.

Hacer un seguimiento (si es necesario):

Si no recibes una respuesta dentro de un plazo razonable, considera hacer un seguimiento. Sin embargo, sé respetuoso y paciente en tus comunicaciones.

Mantente informado:

Sigue las actualizaciones del proveedor o proyecto. Es probable que liberen una solución o proporcionen información sobre cómo se ha abordado la vulnerabilidad.

Recuerda que la divulgación responsable es crucial para garantizar que las vulnerabilidades se aborden rápidamente y que los usuarios estén protegidos. Evita divulgar públicamente las vulnerabilidades hasta que el proveedor o proyecto haya tenido la oportunidad de abordarlas, a menos que tengas permiso explícito para hacerlo.

  • 0 Los Usuarios han Encontrado Esto Útil
¿Fue útil la respuesta?