El mensaje de error "psaadm - NO SE PUDO ABRIR la sesión de seguridad PAM" generalmente indica un problema con la configuración del módulo de autenticación modular (PAM) en tu sistema. PAM es responsable de autenticar a los usuarios en un sistema Unix/Linux.
Aquí tienes algunos pasos que puedes seguir para solucionar este problema:
Revisa la configuración de PAM:
Revisa los archivos de configuración de PAM, que generalmente se encuentran en el directorio /etc/pam.d/
. Verifica si hay alguna mala configuración o discrepancias.
Verifica errores de los módulos de PAM:
Busca mensajes de error relacionados con los módulos de PAM en los registros del sistema (por ejemplo, /var/log/auth.log
, /var/log/secure
). Estos registros pueden proporcionar más detalles específicos sobre la causa de la falla de autenticación.
Verifica el nombre de usuario y la contraseña:
Asegúrate de que el nombre de usuario y la contraseña que estás utilizando sean correctos. Verifica si hay errores tipográficos o cualquier otro error.
Verifica si la cuenta está bloqueada:
Verifica que la cuenta de usuario (psaadm) no esté bloqueada ni deshabilitada. Algunos sistemas tienen mecanismos para prevenir el inicio de sesión después de un número determinado de intentos fallidos.
Verifica permisos y propiedad de los archivos:
Asegúrate de que los archivos y directorios necesarios relacionados con PAM tengan los permisos y la propiedad correctos. Los permisos incorrectos pueden causar problemas de autenticación.
Reinicia los servicios de Plesk:
Reinicia los servicios de Plesk para asegurarte de que cualquier problema temporal con la autenticación o las sesiones de PAM se resuelva.
Revisa los módulos de PAM y la configuración:
Verifica qué módulos de PAM se están utilizando para la autenticación. Asegúrate de que estén correctamente configurados y que todas las dependencias necesarias estén instaladas.
Verifica el espacio en disco y los inodos:
Asegúrate de que haya suficiente espacio en disco y inodos disponibles en el sistema. La falta de recursos puede generar fallos de autenticación.
Consulta la documentación o soporte:
Consulta la documentación oficial de Plesk o ponte en contacto con el soporte de Plesk para obtener orientación específica sobre cómo resolver problemas relacionados con PAM.
Considera un retroceso:
Si el problema comenzó después de un cambio o actualización reciente, considera hacer un retroceso a una configuración o versión anterior para ver si eso resuelve el problema.
Monitorea los registros para obtener más información:
Mantén un ojo en los registros del sistema para ver si hay mensajes de error adicionales o información relacionada con PAM y la autenticación.
Recuerda tener precaución al hacer cambios en las configuraciones del sistema, especialmente cuando se trata de mecanismos de autenticación, ya que los cambios incorrectos pueden bloquearte fuera del sistema. Si no estás seguro, considera pedir ayuda a un administrador de sistemas cualificado o al equipo de soporte.