Preguntas Frecuentes - FAQ

Monitorear el Rendimiento del Controlador de LAN Inalámbrica y las Asociaciones de Puntos de Acceso

Requisitos Previous:

  1. Instalación de PRTG: Asegúrese de que PRTG Network Monitor esté instalado y funcionando en su entorno.
  2. Acceso al Controlador de LAN Inalámbrica (WLC): Necesitará acceso a los controladores de LAN inalámbrica en su infraestructura de red.
  3. Acceso SNMP o SSH: Verifique que el acceso SNMP o SSH esté habilitado en los controladores de LAN inalámbrica para fines de monitoreo.
  4. Acceso de Administrador: Obtenga acceso administrativo para configurar los sensores y las configuraciones en PRTG.

Configuración del Monitoreo del Controlador de LAN Inalámbrica (WLC):

  1. Agregar Dispositivo WLC: En PRTG, navegue a "Dispositivos" y agregue los controladores de LAN inalámbrica que desea monitorear.
  2. Instalar Sensores SNMP o SSH: Haga clic en el dispositivo WLC que agregó, luego vaya a "Agregar Sensor" > "Por Tipo" > Seleccione "Sensor de Tráfico SNMP" o "Sensor de Script SSH Avanzado", según el método de acceso compatible con su WLC.
  3. Configurar los Parámetros del Sensor: Defina los parámetros para el monitoreo, incluidos el string de la comunidad SNMP (para sensores SNMP) o las credenciales SSH (para sensores SSH).
  4. Seleccionar Métricas de Rendimiento: Elija las métricas de rendimiento que desea monitorear, como el uso de la CPU, la utilización de la memoria, el tráfico de interfaces y las asociaciones de AP.
  5. Probar Configuración: Verifique que los sensores puedan recuperar con éxito las métricas de rendimiento del WLC y los datos de las asociaciones de AP.

Monitoreo del Rendimiento del WLC y las Asociaciones de AP:

  1. Monitoreo en Tiempo Real: Acceda al panel de control de PRTG para ver las actualizaciones en tiempo real sobre las métricas de rendimiento del WLC y las asociaciones de AP.
  2. Análisis de Rendimiento: Monitoree las métricas de rendimiento del WLC, incluido el uso de la CPU, la utilización de la memoria y el tráfico de interfaces, para garantizar una operación óptima e identificar posibles cuellos de botella.
  3. Estado de las Asociaciones de AP: Realice un seguimiento de las asociaciones de AP para asegurar que todos los AP estén conectados y funcionando correctamente. Monitoree la cantidad de AP asociados y detecte cualquier anomalía o caída en las asociaciones de AP.
  4. Alertas: Configure alertas para notificar inmediatamente a los administradores cuando el rendimiento del WLC se degrade o las asociaciones de AP caigan por debajo de los umbrales predefinidos. Configure alertas según criterios específicos, como la utilización de la CPU que exceda un cierto porcentaje o una disminución repentina en las asociaciones de AP.
  5. Análisis Histórico: Utilice las características de informes y datos históricos de PRTG para analizar las tendencias pasadas en el rendimiento del WLC y las asociaciones de AP, identificar patrones y planificar actualizaciones de capacidad o optimizaciones.

Mejores Prácticas:

  1. Comprobaciones Regulares de Rendimiento: Programe verificaciones regulares de las métricas de rendimiento del WLC para identificar y abordar proactivamente cualquier problema antes de que afecte al rendimiento de la red.
  2. Ubicación y Cobertura de AP: Asegúrese de una correcta ubicación y cobertura de los AP para minimizar zonas muertas y optimizar la cobertura y el rendimiento de la red inalámbrica.
  3. Balanceo de Carga: Implemente técnicas de balanceo de carga en el WLC para distribuir de manera equitativa las conexiones de los clientes entre los AP y evitar la sobrecarga de los AP.
  4. Actualizaciones de Firmware: Mantenga el firmware del WLC actualizado para garantizar la compatibilidad con los AP y acceder a las últimas características y mejoras de rendimiento.
  5. Monitoreo de Seguridad: Monitoree los registros y eventos de seguridad del WLC para detectar y responder a intentos de acceso no autorizado o violaciones de seguridad.

Solución de Problemas:

  1. Problemas de Conexión: Asegúrese de que PRTG pueda establecer conexiones SNMP o SSH con el WLC y recuperar los datos de rendimiento y las asociaciones de AP.
  2. Configuración del Sensor: Revise las configuraciones de los sensores, incluidos el string de comunidad SNMP o las credenciales SSH, y verifique que se esté utilizando el OID o el comando correcto para recuperar los datos relevantes.
  3. Configuración del WLC: Revise la configuración del WLC, como el agrupamiento de AP, las asignaciones de canales y la configuración de radio, para solucionar problemas con las asociaciones de AP.
  4. Interferencia: Identifique y mitigue las fuentes de interferencia inalámbrica (por ejemplo, redes vecinas, dispositivos electrónicos) que puedan interrumpir las asociaciones de AP y degradar el rendimiento de la red.
  5. Planificación de Capacidad: Use los datos de monitoreo para planificar futuras actualizaciones de capacidad u optimizaciones en función de las tendencias en el rendimiento del WLC y las asociaciones de AP.

Al aprovechar PRTG Network Monitor para monitorear el rendimiento del controlador de LAN inalámbrica y las asociaciones de AP, podrá garantizar la estabilidad, confiabilidad y rendimiento de su infraestructura de red inalámbrica. El monitoreo en tiempo real, la alerta proactiva y el análisis histórico le permiten detectar problemas temprano, optimizar los recursos de la red y mantener una experiencia inalámbrica fluida para los usuarios. Con capacidades de monitoreo y solución de problemas completas, PRTG le permite gestionar y optimizar eficazmente su entorno de LAN inalámbrica.

  • 0 Los Usuarios han Encontrado Esto Útil
¿Fue útil la respuesta?