Monitoreo de la Autoridad del Emisor del Certificado SSL/TLS
Requisitos previous:
- Instalación de PRTG: Asegúrese de que PRTG Network Monitor esté instalado y funcionando en su entorno.
- Acceso a los Puntos de Extremo SSL/TLS: Necesita acceso a los puntos de extremo SSL/TLS (por ejemplo, servidores web, servidores de aplicaciones) donde se implementan los certificados SSL/TLS.
- Acceso de Administrador: Obtenga privilegios administrativos para configurar los sensores y la configuración en PRTG.
Configuración del Monitoreo de Certificados SSL/TLS:
- Agregar Puntos de Extremo SSL/TLS: En PRTG, navegue a "Dispositivos" y agregue el(los) punto(s) de extremo SSL/TLS que desea monitorear.
- Instalar Sensor de Certificado SSL/TLS: Haga clic en el dispositivo del punto de extremo SSL/TLS que ha agregado, luego vaya a "Agregar Sensor" > "Por Tipo" > Seleccione "Sensor de Certificado SSL".
- Configurar Parámetros del Sensor: Defina los parámetros para el monitoreo, incluyendo el nombre de host o la dirección IP del punto de extremo SSL/TLS, el número de puerto y los intervalos de monitoreo.
- Seleccionar Métricas de Monitoreo: Elija las métricas de monitoreo que desea rastrear, como la autoridad del emisor del certificado, la fecha de expiración del certificado, la cadena de certificados y la longitud de la clave.
- Probar la Configuración: Verifique que los sensores puedan recuperar con éxito la información del certificado SSL/TLS y monitorear la autoridad del emisor.
Monitoreo de la Autoridad del Emisor del Certificado SSL/TLS:
- Monitoreo en Tiempo Real: Acceda al panel de PRTG para ver actualizaciones en tiempo real sobre la autoridad del emisor del certificado SSL/TLS.
- Autoridad del Emisor del Certificado: Monitoree la autoridad del emisor del certificado SSL/TLS para verificar que los certificados sean emitidos por autoridades de certificación (CAs) confiables y que cumplan con los estándares de la industria y las mejores prácticas.
- Validación de la Cadena de Certificados: Realice un seguimiento de la cadena de certificados para los certificados SSL/TLS para asegurar que sean emitidos por CAs intermedias y raíz confiables y que la cadena de certificados esté correctamente configurada y validada.
- Lista de CAs Confiables: Mantenga una lista de autoridades de certificación (CAs) confiables y valide los certificados SSL/TLS contra esta lista para asegurar que solo se acepten y confíen los certificados emitidos por CAs confiables.
- Alertas Basadas en Umbrales: Configure alertas basadas en umbrales para notificar a los administradores cuando los certificados SSL/TLS sean emitidos por autoridades de certificación no confiables o desconocidas, cuando los certificados caduquen, o cuando se detecten anomalías que indiquen posibles riesgos de seguridad o configuraciones incorrectas de los certificados.
Mejores Prácticas:
- Verificación de la Autoridad de Certificación: Verifique la autoridad del emisor del certificado SSL/TLS contra listas de autoridades de certificación (CA) confiables y asegúrese de que los certificados SSL/TLS sean emitidos por CAs reconocidas para evitar el uso de certificados autofirmados o no confiables.
- Monitoreo de Transparencia de Certificados: Habilite el monitoreo de transparencia de certificados para detectar y validar los certificados SSL/TLS contra los registros públicos de transparencia de certificados y asegurar la transparencia y la rendición de cuentas en los procesos de emisión y gestión de certificados.
- Auditorías Regulares de Certificados: Realice auditorías periódicas de los certificados SSL/TLS para verificar la autoridad del emisor, las fechas de expiración y la integridad de la cadena de certificados, y aborde cualquier discrepancia o anomalía de manera oportuna.
- Verificación de Revocación de Certificados: Implemente mecanismos de verificación de revocación de certificados para validar el estado de revocación de los certificados SSL/TLS y asegurar que los certificados revocados no sean confiables ni aceptados por los dispositivos cliente.
- Pinning de Certificados: Implemente políticas de pinning de certificados para especificar los certificados SSL/TLS exactos que son confiables para las aplicaciones cliente y evitar ataques de intermediarios o intentos de suplantación de certificados.
Resolución de Problemas:
- Problemas de Conexión: Asegúrese de que PRTG pueda establecer conexiones HTTPS a los puntos de extremo SSL/TLS y recuperar con éxito la información del certificado.
- Configuración del Sensor: Verifique la configuración del sensor, incluidos el nombre de host o la dirección IP, el número de puerto y los intervalos de monitoreo, y asegúrese de que se esté utilizando el tipo de sensor correcto para monitorear los certificados SSL/TLS.
- Validación de la Autoridad del Emisor del Certificado: Verifique la autoridad del emisor del certificado SSL/TLS contra listas de CAs confiables y valide las cadenas de certificados para asegurarse de que los certificados sean emitidos por CAs confiables y cumplan con los estándares y mejores prácticas de la industria.
- Registros de Transparencia de Certificados: Revise los registros de transparencia de certificados para verificar la emisión y el registro de los certificados SSL/TLS y detectar cualquier discrepancia o anomalía en los procesos de emisión de certificados.
- Verificación de Revocación de Certificados: Implemente mecanismos de verificación de revocación de certificados para verificar el estado de revocación de los certificados SSL/TLS y asegurarse de que los certificados revocados no sean confiables ni aceptados por los dispositivos cliente.
Al aprovechar PRTG Network Monitor para monitorear la autoridad del emisor de los certificados SSL/TLS, puede asegurar la autenticidad y confiabilidad de los certificados SSL/TLS desplegados en los puntos finales de la red. El monitoreo en tiempo real, las alertas proactivas y el análisis exhaustivo le permiten detectar y abordar problemas relacionados con la autoridad del emisor del certificado de manera oportuna, fortalecer las defensas criptográficas y proteger los datos sensibles transmitidos a través de la red. Con PRTG, puede gestionar y monitorear eficientemente la autoridad del emisor de certificados SSL/TLS para cumplir con los requisitos operativos y objetivos de seguridad de su organización.