Preguntas Frecuentes - FAQ

Versión PHP diferente por dominio/carpeta: los módulos seleccionados no se utilizan

Cuando deseas usar diferentes versiones de PHP por dominio o carpeta en tu servidor, podrías estar utilizando una solución como los pools de PHP-FPM o una herramienta de selector de PHP proporcionada por tu entorno de alojamiento. Sin embargo, estás experimentando problemas con los módulos seleccionados que no se están utilizando.

Aquí hay pasos para solucionar y posiblemente resolver este problema:

Revisar los archivos de configuración:

Verifica que los archivos de configuración para cada versión de PHP estén configurados correctamente. Esto incluye los archivos php.ini y cualquier archivo de configuración adicional específico para cada versión de PHP.

Verificar la disponibilidad de módulos:

Confirma que los módulos necesarios estén habilitados en el archivo php.ini para cada versión de PHP que estás usando. Asegúrate de que los módulos que necesitas no estén comentados.

Reiniciar PHP-FPM o el servidor web:

Después de realizar cambios en la configuración de PHP, necesitarás reiniciar el servicio PHP-FPM o el servidor web (por ejemplo, Nginx, Apache) para que los cambios surtan efecto.

Revisar configuraciones de FastCGI:

Si estás usando FastCGI para manejar las solicitudes PHP, asegúrate de que esté configurado correctamente y de que esté utilizando la versión de PHP correcta para cada dominio o carpeta.

Revisar configuraciones de los hosts virtuales:

Si estás usando Apache, revisa las configuraciones de los hosts virtuales para asegurarte de que estén configurados para usar la versión de PHP correcta para cada dominio o carpeta.

Verificar archivos .htaccess:

Revisa si hay archivos .htaccess en los dominios o carpetas que puedan estar sobrescribiendo las configuraciones de PHP. Asegúrate de que no interfieran con la carga de módulos.

Revisar configuración de los pools de PHP-FPM:

Si estás utilizando pools de PHP-FPM, asegúrate de que cada pool esté configurado para usar la versión correcta de PHP.

Revisar posibles directivas conflictivas:

Asegúrate de que no haya directivas conflictivas en las configuraciones. Por ejemplo, si tienes directivas extension_dir conflictivas, esto podría causar problemas.

Limpiar el caché de opcodes de PHP (si es aplicable):

Si estás utilizando un caché de opcodes como OPcache, asegúrate de limpiarlo después de realizar cambios en las configuraciones de PHP.

Revisar los logs:

Revisa los logs de errores de PHP y del servidor web en busca de mensajes relacionados con la carga de módulos o conflictos. Esto puede proporcionar información valiosa sobre lo que podría estar causando el problema.

Probar un script PHP simple:

Crea un archivo PHP simple (por ejemplo, phpinfo.php) con el siguiente contenido:

<?php
phpinfo();

Coloca este archivo en el dominio o carpeta y accede a él a través de un navegador web. Esto mostrará información sobre la configuración de PHP. Verifica si los módulos que esperas están cargados.

Contactar al proveedor de alojamiento o administrador del sistema:

Si has probado los pasos anteriores y aún no puedes hacer funcionar los módulos seleccionados, considera ponerte en contacto con tu proveedor de alojamiento o administrador del sistema para obtener más ayuda.

Recuerda hacer una copia de seguridad de tus archivos de configuración antes de realizar cambios, y siempre ten cuidado al modificar configuraciones críticas del servidor. Si tienes dudas, consulta con un profesional cualificado para obtener orientación.

  • 0 Los Usuarios han Encontrado Esto Útil
¿Fue útil la respuesta?