El mensaje de error "No se puede cargar la biblioteca dinámica 'imagick.so' (solo adecuada para uso interno)" indica que PHP está intentando cargar la extensión Imagick, pero parece que ha sido compilada o configurada de una manera que no está destinada para su uso general.
Aquí tienes los pasos que puedes seguir para resolver este problema:
Verificar la instalación de Imagick:
Confirma que la extensión Imagick esté instalada en tu sistema. Puedes hacerlo comprobando la salida de phpinfo()
o ejecutando el siguiente comando en tu terminal:
php -m | grep imagick
Si Imagick no aparece en la lista, necesitarás instalarlo. Asegúrate de usar una versión compatible con tu instalación de PHP.
Verificar la configuración de PHP:
Abre tu archivo de configuración php.ini.
Verifica que la línea que carga la extensión Imagick esté correctamente configurada. Debería ser algo como esto:
extension=imagick.so
Asegúrate de que no haya comentarios (líneas que comienzan con ;) antes de esta línea.
Confirmar la existencia del archivo de la extensión:
Verifica que el archivo imagick.so exista en el directorio especificado en la configuración del directorio de extensiones de PHP. Normalmente, esto se encuentra en un directorio como /usr/lib/php/20190902/ (el camino exacto puede variar).
Verificar la compatibilidad de la versión de PHP:
Asegúrate de que la versión de Imagick que estás intentando usar sea compatible con la versión de PHP que tienes instalada.
Verificar los permisos del archivo:
Asegúrate de que el archivo imagick.so tenga los permisos adecuados para ser leído y ejecutado por el proceso de PHP.
Recompilar o reinstalar Imagick:
Si los pasos anteriores no funcionan, considera recompilar o reinstalar la extensión Imagick.
Consultar con el administrador del sistema o proveedor de alojamiento:
Si no puedes resolver el problema por ti mismo, considera ponerte en contacto con tu administrador de sistema o proveedor de alojamiento. Ellos pueden tener conocimientos específicos sobre el entorno de tu servidor y pueden brindarte asistencia adicional.
Recuerda reiniciar tu servidor web (o PHP-FPM si lo estás usando) después de realizar cambios en la configuración de PHP.
Además, siempre haz copias de seguridad antes de realizar cambios significativos en el software o las configuraciones de tu servidor. Esto ayudará en caso de que algo salga mal durante el proceso de solución de problemas.