Preguntas Frecuentes - FAQ

Deshabilitar OOM Killer (CloudLinux 6 y 7)

Desactivar el OOM Killer (asesino de memoria) es una operación delicada que debe realizarse con precaución. El OOM Killer es un mecanismo de seguridad importante que ayuda a prevenir que un sistema se vuelva no responsive debido al agotamiento de memoria.

Si estás considerando desactivar el OOM Killer, es crucial tener un entendimiento completo de los requisitos de memoria de tu sistema y haber implementado otros mecanismos para gestionar el uso de memoria.

En CloudLinux 6 y 7, puedes desactivar el OOM Killer siguiendo estos pasos:

Editar la configuración de GRUB:

Abre el archivo de configuración de GRUB en un editor de texto. Este archivo generalmente se encuentra en /etc/default/grub.

sudo nano /etc/default/grub

Modificar el parámetro GRUB_CMDLINE_LINUX:

Busca la línea que comienza con GRUB_CMDLINE_LINUX y agrega oom_kill_disable a la lista de parámetros del kernel. Este parámetro desactiva el OOM Killer.

Por ejemplo, si tu línea original se ve así:

GRUB_CMDLINE_LINUX="rd.lvm.lv=centos/root rhgb quiet"

Debería modificarse a:

GRUB_CMDLINE_LINUX="rd.lvm.lv=centos/root rhgb quiet oom_kill_disable"

Actualizar la configuración de GRUB:

Después de guardar el archivo, necesitas actualizar la configuración de GRUB.

sudo grub2-mkconfig -o /boot/grub2/grub.cfg

Para versiones más antiguas de CloudLinux o configuraciones diferentes, podrías necesitar usar:

grub2-mkconfig -o /boot/grub/grub.cfg

Reiniciar el sistema:

Reinicia el sistema para que los cambios tengan efecto.

sudo reboot

Recuerda:

Desactivar el OOM Killer puede llevar a inestabilidad del sistema si tus aplicaciones o servicios consumen grandes cantidades de memoria frecuentemente. Es crucial tener estrategias alternativas de gestión de memoria implementadas y monitorear de cerca el uso de memoria.

Además, se recomienda llevar un registro de este cambio y revisar periódicamente el rendimiento de tu sistema para asegurarte de que siga operando dentro de los parámetros aceptables. Si enfrentas problemas después de hacer este cambio, puedes querer volver a habilitar el OOM Killer y considerar enfoques alternativos para gestionar la memoria.

  • 0 Los Usuarios han Encontrado Esto Útil
¿Fue útil la respuesta?