Preguntas Frecuentes - FAQ

Pantalla blanca de la muerte en WordPress Multisite

La "Pantalla Blanca de la Muerte" (WSOD) es un problema común en WordPress que puede ocurrir por diversas razones. Cuando ocurre en una instalación de WordPress Multisite, puede ser un poco más complejo solucionar el problema. Aquí están los pasos que puedes seguir para solucionar este problema:

  1. Habilitar la depuración: En tu archivo wp-config.php, configura WP_DEBUG como true:

    php
     
    define( 'WP_DEBUG', true ); define( 'WP_DEBUG_DISPLAY', false );

    Esto mostrará cualquier error de PHP. Verifica si se muestran mensajes de error en la pantalla.

  2. Verificar conflictos con plugins: Desactiva todos los plugins renombrando la carpeta de plugins dentro de wp-content (por ejemplo, renombrándola a plugins-old). Luego actívalos uno por uno para identificar si un plugin específico está causando el problema.

  3. Verificar problemas con el tema: Cambia a un tema predeterminado (como Twenty Twenty-One) para ver si el problema está relacionado con el tema. Si el sitio se carga, eso indica que hay un problema con tu tema.

  4. Verificar los permisos de archivos: Asegúrate de que los archivos y directorios tengan los permisos correctos. Los permisos incorrectos pueden causar problemas. En general, las carpetas deben tener permisos 755 y los archivos 644.

  5. Verificar el límite de memoria: Las instalaciones Multisite pueden requerir más memoria. Aumenta el límite de memoria en tu archivo wp-config.php:

    php
     
    define( 'WP_MEMORY_LIMIT', '256M' );
  6. Verificar el archivo .htaccess: Asegúrate de que tu archivo .htaccess esté configurado correctamente para una instalación Multisite. Puedes compararlo con un archivo .htaccess de una nueva instalación de WordPress Multisite.

  7. Verificar el archivo wp-config.php: Asegúrate de que tu archivo wp-config.php esté configurado correctamente para una instalación Multisite. Debe contener las siguientes líneas:

    php
     
    define( 'MULTISITE', true ); define( 'SUBDOMAIN_INSTALL', false ); define( 'DOMAIN_CURRENT_SITE', 'yourdomain.com' ); define( 'PATH_CURRENT_SITE', '/' ); define( 'SITE_ID_CURRENT_SITE', 1 ); define( 'BLOG_ID_CURRENT_SITE', 1 );

    Ajusta estas constantes según tu configuración.

  8. Verificar problemas en la base de datos: A veces, la corrupción de la base de datos o una mala configuración puede causar problemas. Usa el plugin WP-DBManager para reparar y optimizar la base de datos.

  9. Revisar los registros del servidor: Revisa los registros de errores del servidor. Pueden contener información sobre lo que está causando el problema.

  10. Verificar la compatibilidad de la versión PHP: Asegúrate de que tu servidor esté ejecutando una versión compatible de PHP para tu WordPress y sus plugins/temas.

  11. Contactar al proveedor de hosting: Si ninguno de los pasos anteriores funciona, ponte en contacto con tu proveedor de hosting para obtener ayuda. Ellos podrían ayudarte a identificar problemas relacionados con el servidor.

Recuerda hacer copias de seguridad antes de realizar cambios importantes, especialmente si estás modificando archivos principales o la base de datos. Esto te permitirá volver a un estado funcional fácilmente si algo sale mal.

  • 0 Los Usuarios han Encontrado Esto Útil
¿Fue útil la respuesta?