Preguntas Frecuentes - FAQ

WordPress atascado en modo de mantenimiento

Si tu sitio de WordPress está atascado en modo de mantenimiento, significa que se activó una bandera de mantenimiento, pero no se eliminó correctamente. Esto puede suceder si una actualización o instalación de un plugin fue interrumpida.

Aquí te explicamos cómo solucionarlo:

  1. Accede a tus archivos: Utiliza un cliente FTP o el administrador de archivos proporcionado por tu proveedor de hosting para acceder a los archivos de tu sitio web.

  2. Localiza el archivo .maintenance: En el directorio raíz de WordPress, busca un archivo llamado .maintenance. Este archivo se crea automáticamente cuando WordPress entra en modo de mantenimiento.

  3. Elimina o edita el archivo: Tienes dos opciones:

    • Opción 1 (Eliminar): Elimina el archivo .maintenance. Esto hará que tu sitio salga inmediatamente del modo de mantenimiento.
    • Opción 2 (Editar): Si deseas saber por qué se activó el modo de mantenimiento, puedes abrir el archivo (usando un editor de texto) y comprobar si hay algún mensaje o error específico que haya causado esto. Si encuentras la causa, puedes resolverla y luego eliminar el archivo.
  4. Verifica los errores: Después de eliminar o editar el archivo .maintenance, intenta acceder a tu sitio. Si hay errores, podrían proporcionarte más información sobre lo que salió mal.

  5. Borra la caché de tu navegador: A veces, incluso después de haber solucionado el problema, tu navegador puede seguir mostrando la página de mantenimiento debido a los datos almacenados en caché. Borra la caché de tu navegador para asegurarte de ver la versión actualizada de tu sitio.

  6. Verifica si hay actualizaciones: Una vez que resuelvas el problema del modo de mantenimiento, verifica si hay actualizaciones pendientes para WordPress, temas o plugins. Mantener todo actualizado puede ayudar a evitar que este problema se repita en el futuro.

  7. Revisa los conflictos con plugins: Si este problema ocurre con frecuencia, puede ser causado por un conflicto con un plugin específico. Intenta desactivar los plugins uno por uno para ver si alguno de ellos está causando el problema.

  8. Contacta con el soporte de tu proveedor de hosting: Si aún no puedes resolver el problema, considera contactar con el soporte de tu proveedor de hosting para obtener ayuda. Ellos podrían darte consejos específicos según la configuración de su servidor.

Recuerda, es importante hacer una copia de seguridad de los archivos y la base de datos de tu sitio antes de realizar cambios, especialmente si no estás familiarizado con la edición de archivos de WordPress. Esto asegura que tendrás un punto seguro para revertir en caso de que algo salga mal.

 
 
 
 
  • 0 Los Usuarios han Encontrado Esto Útil
¿Fue útil la respuesta?