El error "Demasiados redireccionamientos" en WordPress generalmente ocurre cuando hay un problema con la configuración de tu sitio, a menudo relacionado con configuraciones incorrectas en el archivo .htaccess o una mala configuración en los ajustes de WordPress.
Aquí están los pasos que puedes seguir para resolver este problema:
Borrar cookies y caché del navegador:
Comienza borrando las cookies y la caché de tu navegador. A veces, las cookies almacenadas pueden causar conflictos.
Verificar la dirección de WordPress y la dirección del sitio:
Inicia sesión en el área de administración de WordPress y ve a Ajustes > Generales. Asegúrate de que los campos "Dirección de WordPress (URL)" y "Dirección del sitio (URL)" estén correctamente configurados con tu dominio (por ejemplo, http://example.com).
Verificar el archivo .htaccess:
Conéctate a tu sitio web a través de FTP o mediante el administrador de archivos de tu proveedor de hosting y localiza el archivo .htaccess en el directorio raíz. Renómbralo a algo como .htaccess_old. Luego, intenta acceder a tu sitio nuevamente. Si esto resuelve el problema, puedes generar un nuevo archivo .htaccess yendo a Ajustes > Enlaces permanentes en el panel de administración de WordPress y haciendo clic en "Guardar cambios".
Comprobar si los plugins o temas causan conflictos:
Desactiva todos los plugins y cambia a un tema predeterminado como Twenty Twenty-One. Si el error desaparece, reactiva tus plugins y temas uno por uno para identificar cuál es el problema.
Actualizar la URL de tu sitio a través de wp-config.php:
Puedes intentar agregar las siguientes líneas en tu archivo wp-config.php:
define('WP_HOME', 'http://example.com');
define('WP_SITEURL', 'http://example.com');
Sustituye http://example.com con la URL real de tu sitio.
Comprobar los ajustes de SSL:
Si estás utilizando SSL (HTTPS), asegúrate de que los ajustes de SSL estén configurados correctamente. Si recientemente agregaste un certificado SSL, asegúrate de que esté instalado correctamente.
Verificar los redireccionamientos del servidor:
Contacta con tu proveedor de hosting para asegurarte de que no haya redireccionamientos a nivel de servidor que estén causando conflictos.
Revisar bucles de redirección infinita en el código:
Revisa cualquier código personalizado que hayas añadido en el archivo functions.php de tu tema o en los plugins que podría estar causando un bucle de redirección.
Comprobar la configuración de Cloudflare o CDN:
Si estás utilizando un servicio como Cloudflare, revisa sus configuraciones para asegurarte de que no estén causando redireccionamientos no deseados.
Verificar las reglas de .htaccess:
Asegúrate de que no haya reglas erróneas o en conflicto en tu archivo .htaccess que estén causando el bucle.
Contacta con tu proveedor de hosting:
Si ninguna de las soluciones anteriores funciona, contacta con tu proveedor de hosting. Ellos podrán identificar y resolver el problema en su servidor.
Recuerda siempre hacer una copia de seguridad de tu sitio antes de realizar cambios significativos, especialmente si estás editando archivos importantes o realizando cambios en la base de datos.