Preguntas Frecuentes - FAQ

Seguimiento de la calidad y el rendimiento de las llamadas VoIP

Agregar dispositivos VoIP para monitoreo:

  1. Navega a la pestaña "Dispositivos" y haz clic en "Agregar dispositivo".
  2. Ingresa la dirección IP o el nombre de host del dispositivo VoIP (por ejemplo, PBX, puerta de enlace VoIP) que deseas monitorear.
  3. Proporciona las credenciales de autenticación (si es necesario) para acceder al dispositivo.
  4. PRTG descubrirá automáticamente los sensores disponibles para el monitoreo de VoIP.

Configurar sensores de monitoreo VoIP:

  1. Selecciona el sensor de monitoreo VoIP adecuado (por ejemplo, Sensor SIP Options Ping, Sensor SIP).
  2. Configura los parámetros del sensor, como el intervalo de monitoreo, los umbrales y los detalles de autenticación.
  3. Define parámetros específicos de VoIP para monitorear, como las métricas de calidad de llamadas (por ejemplo, jitter, latencia, pérdida de paquetes), el volumen de llamadas y el tiempo de configuración de llamadas.

Personalización del tablero:

  1. Personaliza el tablero para mostrar las métricas de calidad de llamadas y el rendimiento de VoIP.
  2. Agrega widgets para la visualización de datos en tiempo real e históricos.
  3. Organiza el diseño para facilitar el monitoreo de la calidad de llamadas VoIP y el rendimiento.

Configurar alertas:

  1. Configura alertas para la degradación de la calidad de llamadas VoIP o problemas de rendimiento.
  2. Define los umbrales para las métricas de calidad de llamadas aceptables (por ejemplo, jitter, latencia, pérdida de paquetes).
  3. Elige los métodos de notificación (correo electrónico, SMS) para las alertas para asegurar la conciencia oportuna de los problemas de VoIP.

Análisis de datos históricos:

  1. Analiza los datos históricos para identificar tendencias en la calidad de las llamadas VoIP y el rendimiento.
  2. Genera informes para obtener información sobre las tendencias de calidad de las llamadas, el volumen de llamadas y los tiempos de configuración de llamadas a lo largo del tiempo.
  3. Compara los datos entre diferentes dispositivos VoIP o períodos para evaluar el rendimiento y resolver problemas.

Optimización del rendimiento:

  1. Utiliza los datos de rendimiento para optimizar la calidad de las llamadas VoIP y el rendimiento.
  2. Identifica posibles cuellos de botella o problemas que afectan la calidad de las llamadas VoIP (por ejemplo, congestión de red, limitaciones de hardware).
  3. Toma medidas proactivas como ajustar la configuración de Calidad de Servicio (QoS), actualizar la infraestructura de red o optimizar las configuraciones de VoIP.

Integración y automatización:

  1. Integra PRTG con sistemas de gestión VoIP para una funcionalidad mejorada.
  2. Automatiza tareas de monitoreo como el reconocimiento de alertas y los flujos de trabajo de solución de problemas.
  3. Aprovecha las integraciones de terceros para análisis avanzados e informes sobre la calidad de las llamadas VoIP y el rendimiento.

Mantenimiento y actualizaciones:

  1. Mantén PRTG actualizado para acceder a las últimas funciones y parches de seguridad.
  2. Monitorea la salud de PRTG para un rendimiento óptimo.
  3. Realiza tareas de mantenimiento rutinarias como limpieza de bases de datos y optimización de sensores.

Siguiendo estos pasos, podrás realizar un seguimiento efectivo de la calidad de las llamadas VoIP y el rendimiento utilizando PRTG Network Monitor, asegurando que tu comunicación VoIP siga siendo confiable y que los usuarios experimenten llamadas de voz de alta calidad sin interrupciones.

  • 0 Los Usuarios han Encontrado Esto Útil
¿Fue útil la respuesta?