Preguntas Frecuentes - FAQ

Hacer un seguimiento de las entradas y cambios en la tabla de enrutamiento de los dispositivos SNMP

Requisitos previous:

  1. Instalación de PRTG: Asegúrese de que PRTG Network Monitor esté instalado y funcionando correctamente en su entorno.
  2. Acceso a dispositivos habilitados para SNMP: Necesita acceso a dispositivos habilitados para SNMP (por ejemplo, enrutadores, conmutadores) donde se mantienen las tablas de enrutamiento.
  3. Acceso de administrador: Obtenga privilegios de administrador para configurar sensores y ajustes en PRTG.

Configuración de monitoreo de dispositivos SNMP:

  1. Agregar dispositivos habilitados para SNMP: En PRTG, vaya a "Dispositivos" y agregue el dispositivo habilitado para SNMP que desea monitorear.
  2. Instalar sensores personalizados SNMP: Haga clic en el dispositivo agregado, luego vaya a "Agregar sensor" > "Por tipo" > seleccione "Sensor personalizado SNMP".
  3. Configurar parámetros del sensor: Defina los parámetros de monitoreo, incluida la versión de SNMP, la cadena de comunidad y el OID SNMP (Identificador de objeto) para la información de la tabla de enrutamiento.
  4. Seleccionar métricas de monitoreo: Elija las métricas que desea rastrear, como las entradas de la tabla de enrutamiento, las rutas a destinos específicos y los cambios en las rutas.
  5. Probar la configuración: Verifique que los sensores puedan recuperar con éxito los datos SNMP relacionados con las tablas de enrutamiento desde los dispositivos habilitados para SNMP.

Monitoreo de entradas de tablas de enrutamiento y cambios:

  1. Monitoreo en tiempo real: Acceda al panel de PRTG para ver las actualizaciones en tiempo real sobre las entradas y los cambios en las tablas de enrutamiento de los dispositivos SNMP.
  2. Entradas de tabla de enrutamiento: Monitoree las tablas de enrutamiento de los dispositivos SNMP para rastrear las entradas de enrutamiento para varias ubicaciones de red, incluidos las direcciones IP, las máscaras de subred, los enrutadores siguientes y las asignaciones de interfaz.
  3. Cambios en las rutas: Rastree los cambios en las tablas de enrutamiento de los dispositivos SNMP, como la adición, eliminación o modificación de rutas, para identificar actualizaciones de protocolos de enrutamiento, cambios en la topología de la red o errores de configuración.
  4. Métricas del protocolo de enrutamiento: Monitoree las métricas de los protocolos de enrutamiento (por ejemplo, OSPF, BGP, RIP) para evaluar la convergencia del protocolo de enrutamiento, los intervalos de anuncio de rutas y los cambios en las métricas de rutas que afectan las actualizaciones de la tabla de enrutamiento.
  5. Alertas basadas en umbrales: Configure alertas basadas en umbrales para notificar a los administradores cuando ocurran cambios importantes en las rutas, cuando las entradas de la tabla de enrutamiento superen los umbrales predefinidos o cuando se detecten errores en los protocolos de enrutamiento, lo que indica posibles problemas de enrutamiento o errores de configuración.

Mejores prácticas:

  1. Documentación de la tabla de enrutamiento: Mantenga una documentación completa de las tablas de enrutamiento de los dispositivos habilitados para SNMP, incluidas las mapas de topología de red, resúmenes de rutas y políticas de redistribución de rutas para facilitar la solución de problemas y las tareas de gestión de la red.
  2. Configuraciones de enrutamiento redundantes: Implemente configuraciones de enrutamiento redundantes, como protocolos de enrutamiento dinámico con mecanismos de redundancia de rutas (por ejemplo, OSPF Fast Reroute, BGP Multipath), para mejorar la resiliencia de la red y minimizar las interrupciones del servicio en caso de fallos de enrutamiento.
  3. Monitoreo del protocolo de enrutamiento: Monitoree las adyacencias de los protocolos de enrutamiento, las relaciones de vecinos y las métricas específicas del protocolo (por ejemplo, el estado del área OSPF, el estado de los pares BGP) para detectar fallos o anomalías en los protocolos de enrutamiento y garantizar la estabilidad y fiabilidad del protocolo de enrutamiento.
  4. Filtrado y redistribución de rutas: Aplique políticas de filtrado y redistribución de rutas para controlar la propagación de rutas, evitar bucles de enrutamiento y optimizar el tamaño de la tabla de enrutamiento y el tiempo de convergencia, especialmente en entornos de red complejos con múltiples dominios de enrutamiento o sistemas autónomos.
  5. Auditorías regulares de la tabla de enrutamiento: Realice auditorías regulares de las tablas de enrutamiento de los dispositivos habilitados para SNMP para identificar inconsistencias, rutas que causan bloqueos o problemas de oscilación de rutas y tomar medidas correctivas para mantener la integridad de la tabla de enrutamiento y optimizar el rendimiento de la red.

Resolución de problemas:

  1. Problemas de conexión: Asegúrese de que PRTG pueda establecer conexiones SNMP con los dispositivos habilitados para SNMP y recuperar correctamente la información de la tabla de enrutamiento.
  2. Configuración del sensor: Revise la configuración del sensor, incluida la versión de SNMP, la cadena de comunidad y el OID para la tabla de enrutamiento, y asegúrese de que se esté utilizando el tipo de sensor correcto para monitorear las métricas de la tabla de enrutamiento.
  3. Depuración de protocolos de enrutamiento: Habilite la depuración o el registro de los protocolos de enrutamiento en los dispositivos habilitados para SNMP para capturar información detallada sobre las actualizaciones de la tabla de enrutamiento, los anuncios de rutas y los eventos de convergencia de los protocolos con fines de solución de problemas.
  4. Resumen de rutas: Verifique las configuraciones de resumen y agregación de rutas en los dispositivos habilitados para SNMP para reducir el tamaño de la tabla de enrutamiento y optimizar el rendimiento de la búsqueda en la tabla de enrutamiento, especialmente en implementaciones de red a gran escala con anuncios de rutas extensos.
  5. Verificación del protocolo de enrutamiento: Verifique las configuraciones y parámetros de los protocolos de enrutamiento, como las ID de enrutadores, los anuncios de redes y los temporizadores de los protocolos de enrutamiento, para garantizar la consistencia y la compatibilidad con los enrutadores vecinos y evitar desajustes o inconsistencias en los protocolos de enrutamiento.

Al aprovechar PRTG Network Monitor para realizar un seguimiento de las entradas y cambios en las tablas de enrutamiento de los dispositivos habilitados para SNMP, puede optimizar la eficiencia del enrutamiento de la red, mejorar el rendimiento de la red y agilizar la resolución de problemas y la gestión de la infraestructura de red. El monitoreo en tiempo real, las alertas proactivas y el análisis completo permiten detectar y abordar problemas de enrutamiento de manera oportuna, minimizar las interrupciones del servicio y garantizar un enrutamiento de tráfico de red confiable y eficiente. Con PRTG, puede administrar y monitorear de manera efectiva las tablas de enrutamiento de los dispositivos habilitados para SNMP para cumplir con los requisitos operativos y los objetivos de confiabilidad de su organización.

  • 0 Los Usuarios han Encontrado Esto Útil
¿Fue útil la respuesta?