Active Directory (AD) es un servicio de directorio desarrollado por Microsoft para redes de dominio de Windows. Se utiliza principalmente para gestionar computadoras y otros dispositivos en una red. Active Directory juega un papel crucial en la seguridad y la gestión de recursos en entornos empresariales, permitiendo a los administradores gestionar permisos y el acceso a los recursos de la red. Este artículo proporcionará una guía completa para configurar y gestionar Active Directory de Windows, explorando sus componentes, el proceso de instalación, las mejores prácticas y las herramientas de gestión.
¿Qué es Active Directory?
Entendiendo Active Directory
Active Directory es una base de datos centralizada que almacena información sobre usuarios, computadoras y otros recursos dentro de una red. Facilita:
- Autenticación: Validación de identidades de usuarios y asegurarse de que tengan el acceso adecuado a los recursos.
- Autorización: Controlar lo que los usuarios pueden hacer según sus permisos y roles.
- Servicios de directorio: Proporcionar una estructura jerárquica para organizar y gestionar los recursos de la red.
Componentes clave de Active Directory
- Dominio: Un grupo lógico de objetos de red, como usuarios y computadoras, gestionados como una sola entidad.
- Bosque: El nivel más alto de organización en Active Directory, que consta de uno o más dominios.
- Unidades Organizativas (OUs): Contenedores utilizados para organizar usuarios, grupos y computadoras dentro de un dominio, lo que facilita la gestión y delegación de tareas administrativas.
- Controladores de dominio (DCs): Servidores que albergan la base de datos de Active Directory y proporcionan servicios de autenticación y directorio.
- Catálogo Global: Un repositorio de datos distribuido que contiene información sobre cada objeto en el directorio, lo que permite búsquedas eficientes a través de dominios.
Requisitos previos para la configuración de Active Directory
Antes de configurar Active Directory, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos previos:
- Windows Server: Debes tener una versión compatible de Windows Server (2012, 2016, 2019 o 2022).
- Hardware del servidor: Asegúrate de que el hardware de tu servidor cumpla con los requisitos mínimos del sistema para Windows Server.
- Dirección IP estática: Asigna una dirección IP estática a tu servidor para asegurar una conectividad constante.
- Configuración de DNS: Active Directory depende de DNS para la resolución de nombres; configura un servidor DNS antes de la instalación.
- Cuenta de administrador: Necesitas privilegios administrativos en el servidor para instalar y configurar Active Directory.
Configuración de Active Directory
Instalar Windows Server
- Instalar Windows Server: Comienza instalando la versión de Windows Server que has elegido. Sigue el asistente de instalación para completar la configuración.
- Actualizar el sistema: Después de la instalación, asegúrate de que tu servidor esté actualizado aplicando las últimas actualizaciones y parches.
Configurar la dirección IP estática
- Abrir configuración de red: Haz clic derecho sobre el ícono de red en la barra de tareas y selecciona "Abrir configuración de red e Internet".
- Cambiar opciones del adaptador: Haz clic en "Cambiar opciones del adaptador" para ver tus conexiones de red.
- Configurar la dirección IPv4: Haz clic derecho sobre el adaptador de red que deseas configurar y selecciona "Propiedades". Elige "Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4)" y haz clic en "Propiedades".
- Asignar una dirección IP estática: Selecciona "Usar la siguiente dirección IP" e ingresa tu dirección IP estática deseada, la máscara de subred y la puerta de enlace predeterminada. Asegúrate de que el servidor DNS apunte a sí mismo (por ejemplo, 127.0.0.1) para la funcionalidad de Active Directory.
Instalar los servicios de dominio de Active Directory (AD DS)
- Abrir el Administrador del servidor: Haz clic en el menú de inicio y selecciona "Administrador del servidor".
- Agregar roles y características: En el Administrador del servidor, haz clic en "Administrar" y luego en "Agregar roles y características".
- Seleccionar el tipo de instalación: Elige "Instalación basada en roles o características" y haz clic en "Siguiente".
- Seleccionar servidor: Elige tu servidor desde el grupo de servidores y haz clic en "Siguiente".
- Seleccionar roles del servidor: Marca la casilla de "Servicios de dominio de Active Directory" y haz clic en "Siguiente". Es posible que también se te solicite agregar características necesarias; selecciona "Agregar características".
- Completar la instalación: Sigue las indicaciones para completar la instalación del rol de AD DS.
Promover el servidor a controlador de dominio
- Configuración posterior al despliegue: Después de instalar AD DS, aparecerá una notificación en el Administrador del servidor. Haz clic en la notificación y selecciona "Promover este servidor a controlador de dominio".
- Configuración de despliegue: Elige "Agregar un nuevo bosque" si estás configurando un nuevo dominio. Ingresa un nombre de dominio (por ejemplo, ejemplo.local) y haz clic en "Siguiente".
- Opciones del controlador de dominio: Elige los niveles funcionales del bosque y del dominio (se recomienda Windows Server 2016 o superior). Selecciona las opciones para el servidor DNS y el Catálogo Global, y proporciona una contraseña para el Modo de Restauración de Servicios de Directorio (DSRM).
- Opciones de DNS: Si se te solicita sobre delegación de DNS, haz clic en "Siguiente".
- Opciones adicionales: Especifica la ubicación para la base de datos de Active Directory, los archivos de registro y la carpeta SYSVOL, o acepta las opciones predeterminadas.
- Revisar e instalar: Revisa tus selecciones y haz clic en "Instalar". El servidor se reiniciará automáticamente después de completar la promoción.
Verificar la instalación de Active Directory
- Abrir Usuarios y Computadoras de Active Directory: Después de reiniciar el servidor, abre la consola "Usuarios y Computadoras de Active Directory" desde el menú de inicio.
- Verificar la estructura del dominio: Verifica que la estructura del dominio sea correcta y puedas ver las OUs predeterminadas, como "Usuarios" y "Computadoras".
- Configuración de DNS: Asegúrate de que el servidor DNS esté funcionando correctamente ejecutando el comando nslookup y verificando que resuelva el nombre del dominio.
Gestión de Active Directory
Gestión de usuarios y grupos
- Crear usuarios: En la consola de "Usuarios y Computadoras de Active Directory", haz clic derecho en la OU o contenedor deseado, selecciona "Nuevo" y luego "Usuario". Sigue los pasos para crear una cuenta de usuario.
- Crear grupos: Para crear un grupo, haz clic derecho en la OU o contenedor deseado, selecciona "Nuevo" y luego "Grupo". Elige el tipo de grupo (Seguridad o Distribución) y configura sus propiedades.
- Gestionar atributos de usuario: Los usuarios pueden gestionarse modificando sus atributos, como configuraciones de contraseña, membresía de grupos y estado de la cuenta (habilitada/deshabilitada).
- Creación masiva de usuarios: Para la creación masiva de usuarios, considera utilizar scripts de PowerShell o métodos de importación de CSV para agilizar el proceso.
Unidades Organizativas (OUs)
- Crear OUs: Para crear una OU, haz clic derecho en el dominio o en una OU existente, selecciona "Nuevo" y luego "Unidad Organizativa". Nombra la OU y haz clic en "Aceptar".
- Delegar control: Puedes delegar control administrativo sobre una OU haciendo clic derecho sobre la OU, seleccionando "Delegar Control" y siguiendo el asistente para otorgar permisos específicos a usuarios o grupos.
Políticas de Grupo
- Entender las Políticas de Grupo: Las Políticas de Grupo permiten a los administradores gestionar configuraciones de usuarios y computadoras dentro de un entorno de Active Directory.
- Crear Objetos de Políticas de Grupo (GPOs): Abre la consola de "Administración de Políticas de Grupo", haz clic derecho en la OU o dominio deseado y selecciona "Crear un GPO en este dominio y vincularlo aquí". Nombra el GPO y haz clic en "Aceptar".
- Editar GPOs: Haz clic derecho en el GPO y selecciona "Editar" para configurar ajustes como políticas de contraseñas, implementación de software y opciones de seguridad.
- Vincular GPOs: Los GPOs se pueden vincular a varias OUs o dominios, lo que permite aplicar políticas de manera consistente en diferentes partes de la organización.
Monitoreo y reportes
- Centro Administrativo de Active Directory: Utiliza el Centro Administrativo de Active Directory para una interfaz más amigable para gestionar objetos de AD y realizar tareas como aprovisionamiento de usuarios e informes.
- PowerShell para reportes: Usa cmdlets de PowerShell para obtener información sobre usuarios, grupos y computadoras en Active Directory. Por ejemplo, usa
Get-ADUser
para obtener detalles de usuario oGet-ADGroupMember
para listar miembros de un grupo. - Registros de eventos: Monitorea el "Visor de eventos" para obtener registros relacionados con Active Directory, especialmente bajo "Registros de Windows > Seguridad" y "Servicio de directorio". Estos registros proporcionan información sobre eventos de autenticación y posibles problemas de seguridad.
Respaldo y restauración de Active Directory
- Respaldo de AD: Realiza respaldos regulares de tus datos de Active Directory para asegurarte de que puedas restaurarlos en caso de fallos. Utiliza "Copia de seguridad de Windows Server" para crear respaldos del estado del sistema.
- Restaurar AD: En caso de pérdida o corrupción de datos, puedes restaurar Active Directory desde un respaldo utilizando el Modo de Restauración de Servicios de Directorio (DSRM). Reinicia el servidor en DSRM y utiliza el comando
ntbackup
para realizar la restauración.
Mejores prácticas para la gestión de Active Directory
- Auditorías regulares: Realiza auditorías regulares de cuentas de usuario, membresías de grupos y permisos para asegurar el cumplimiento de las políticas de seguridad.
- Políticas de contraseñas: Implementa políticas de contraseñas fuertes para mejorar la seguridad. Considera usar Políticas de Grupo para hacer cumplir requisitos de complejidad y expiración.
- Cuentas de servicio: Utiliza cuentas de servicio dedicadas para aplicaciones en lugar de cuentas de usuario personales. Limita sus permisos a los mínimos necesarios para que el servicio funcione.
- Monitoreo y alertas: Configura monitoreo y alertas para eventos críticos de AD, como bloqueos de cuenta, intentos de inicio de sesión fallidos y cambios en cuentas privilegiadas.
- Documentación: Mantén documentación detallada de tu entorno de Active Directory, incluyendo cambios, configuraciones y políticas.
- Capacitación y concientización: Proporciona capacitación a administradores y usuarios sobre las mejores prácticas para usar Active Directory de forma segura y eficaz.