El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) es el sistema que traduce nombres de dominio legibles por humanos, como www.ejemplo.com, en direcciones IP legibles por máquinas, como 192.168.1.1. Es una parte esencial del funcionamiento de Internet, ya que permite a los usuarios acceder a sitios web y servicios fácilmente al recordar nombres de dominio en lugar de complejas direcciones IP. Sin embargo, los errores de DNS pueden ocurrir en cualquier punto del proceso, interrumpiendo el acceso a sitios web o servicios y creando experiencias frustrantes.
Esta base de conocimientos te guiará a través de la comprensión de los errores de DNS, sus causas comunes y cómo solucionarlos en pocos minutos. Al final de este artículo, estarás equipado con el conocimiento para resolver la mayoría de los problemas relacionados con DNS por ti mismo.
Entendiendo los Errores de DNS
Antes de solucionar los errores de DNS, es importante comprender qué son. Los errores de DNS ocurren cuando un nombre de dominio no puede ser traducido a una dirección IP, lo que impide el acceso a los sitios web. Estos errores pueden ocurrir por diversas razones, incluyendo configuraciones incorrectas, registros expirados, problemas de red o problemas con el servidor DNS.
Algunos errores comunes de DNS incluyen:
- DNS Server Not Responding
- DNS_PROBE_FINISHED_NXDOMAIN
- DNS Server Timeout
- DNS Lookup Failed
- ERR_NAME_NOT_RESOLVED
- DNS_PROBE_FINISHED_BAD_CONFIG
Cada mensaje de error proporciona alguna pista sobre dónde radica el problema. Sin embargo, para solucionar estos errores, es importante desglosarlos y entender las causas detrás de cada uno.
Causas Comunes de los Errores de DNS
Configuración Incorrecta de DNS
Una de las razones más comunes de los errores de DNS es una configuración incorrecta del DNS. Esto puede suceder en varios puntos, como:
- Registros DNS Incorrectos: Cuando los registros DNS de un sitio web (como los registros A o CNAME) están configurados incorrectamente, el proceso de resolución de DNS fallará. El dominio puede estar apuntando a la dirección IP o servicio incorrecto.
- Dominio Expirado: Si el dominio ha expirado y no se ha renovado, los registros DNS asociados dejarán de ser válidos, causando errores.
- Configuración Incorrecta del Servidor de Nombres: Si los servidores de nombres de tu dominio no están configurados correctamente, tu dominio puede no apuntar al proveedor de alojamiento adecuado, lo que lleva a fallos en la resolución de DNS.
Problemas con el Servidor DNS
Otra causa común de los errores de DNS son los problemas con el propio servidor DNS. Los servidores DNS son responsables de traducir los nombres de dominio en direcciones IP, y si el servidor no está disponible o está mal configurado, puede fallar en resolver las solicitudes. Los problemas principales aquí incluyen:
- Caídas del Servidor: Si el servidor DNS que tu dispositivo o red está utilizando está caído, experimentarás errores de DNS porque tu dispositivo no puede alcanzar el servidor para resolver el nombre de dominio.
- Sobrecarga del Servidor DNS: Si se hacen demasiadas solicitudes al servidor DNS al mismo tiempo, podría sobrecargarse y no responder correctamente.
- Configuraciones Incorrectas de DNS: A veces, los dispositivos o redes podrían estar utilizando una dirección de servidor DNS incorrecta, lo que provoca errores de resolución.
Problemas de Caché
Los errores de DNS también pueden ser el resultado de problemas con la caché, ya sea en tu dispositivo, en tu navegador o dentro del servidor DNS. La caché se utiliza para acelerar el proceso de resolución, pero cuando se almacenan registros desactualizados o incorrectos, pueden surgir errores de DNS. Los problemas comunes relacionados con la caché incluyen:
- Caché Local de DNS: El sistema operativo o navegador puede almacenar registros DNS para acelerar la resolución de dominios. Si estos registros están desactualizados o son incorrectos, podrías encontrar errores.
- Caché del Resolutor DNS: Los resolutores o servidores DNS pueden almacenar registros desactualizados o incorrectos, lo que provoca errores cuando el dominio cambia pero los datos antiguos siguen estando en caché.
Problemas de Red
A veces, los errores de DNS son causados por problemas de conectividad de red. Estos pueden incluir problemas con:
- Firewall o Software de Seguridad: El software de seguridad o los firewalls pueden bloquear las solicitudes DNS, impidiendo que tu dispositivo se conecte al servidor DNS.
- Configuración de la Red: Las configuraciones incorrectas de la red (como direcciones de DNS incorrectas) pueden evitar la comunicación adecuada con los servidores DNS.
- Problemas con el ISP: Si tu proveedor de servicios de Internet (ISP) está experimentando problemas relacionados con DNS, puedes encontrar dificultades para resolver dominios.
Infecciones por Malware y Virus
En algunos casos, el malware o los virus pueden interferir con la configuración de DNS. Pueden modificar los registros DNS en tu dispositivo o redirigir las solicitudes DNS a servidores maliciosos, lo que da lugar a errores o comportamientos inesperados.
Soluciones Rápidas para Arreglar Errores de DNS
Verifica tus Configuraciones DNS
El primer paso para solucionar los errores de DNS es asegurarte de que tus configuraciones de DNS sean correctas. Aquí te explicamos cómo verificar tus configuraciones:
Windows:
- Abre el Panel de Control y ve a Centro de redes y recursos compartidos.
- Haz clic en Cambiar la configuración del adaptador.
- Haz clic derecho en tu conexión de red activa y selecciona Propiedades.
- Haz doble clic en Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4).
- Asegúrate de que la configuración esté en Obtener la dirección del servidor DNS automáticamente o ingresa una dirección DNS conocida (por ejemplo, Google DNS: 8.8.8.8 y 8.8.4.4).
macOS:
- Abre Preferencias del Sistema y haz clic en Red.
- Selecciona tu red activa y haz clic en Avanzado.
- Ve a la pestaña de DNS y revisa tus servidores DNS. Si es necesario, reemplaza los servidores existentes con uno confiable, como Google DNS o Cloudflare DNS (1.1.1.1).
Configuración del Router:
- Accede al panel de administración de tu router (generalmente entrando en 192.168.1.1 o 192.168.0.1 en un navegador).
- Busca la sección de Configuración DNS y asegúrate de que esté configurado para usar un proveedor de DNS confiable (como Google DNS o Cloudflare DNS).
Cambia tu Servidor DNS
Si sospechas que tu servidor DNS actual está caído o no es confiable, puedes cambiar a un servidor DNS público como:
- Google Public DNS: 8.8.8.8 y 8.8.4.4
- Cloudflare DNS: 1.1.1.1 y 1.0.0.1
- OpenDNS: 208.67.222.222 y 208.67.220.220
Estos servidores DNS son confiables, rápidos y gratuitos. Cambiar a uno de estos puede resolver problemas causados por problemas con el servidor DNS de tu ISP.
Reinicia tu Router
A veces, los errores de DNS pueden ser causados por problemas con tu router. Un reinicio rápido puede resolver estos problemas al actualizar la configuración del router y borrar cualquier problema temporal.
- Apaga el router.
- Espera unos 30 segundos, luego vuelve a encenderlo.
- Una vez que el router se haya reiniciado, intenta acceder nuevamente al sitio web.
Verifica si hay Malware o Secuestro de DNS
Si sospechas que tus errores de DNS son causados por malware o secuestro de DNS, realiza un escaneo antivirus completo. Además, revisa tus configuraciones de DNS para asegurarte de que no han sido modificadas por software malicioso.
- Windows: Usa Windows Defender integrado o herramientas de terceros como Malwarebytes.
- macOS: Usa herramientas como Malwarebytes para Mac para escanear amenazas potenciales.
- Router: Algunos routers tienen configuraciones de DNS que pueden ser modificadas por malware. Asegúrate de que la configuración de DNS de tu router no haya sido modificada.
Vacía la Caché DNS en tu Navegador Web
Algunos errores de DNS son específicos de la caché de tu navegador. Para borrar la caché DNS de tu navegador, sigue estos pasos:
- Google Chrome: Abre una nueva pestaña y escribe chrome://net-internals/#dns en la barra de direcciones. Haz clic en Clear host cache.
- Mozilla Firefox: Escribe about:networking en la barra de direcciones. Bajo DNS, haz clic en Clear DNS Cache.
Verifica los Registros DNS de tu Sitio Web
Si eres el propietario de un sitio web y estás experimentando errores de DNS, revisa los registros DNS de tu dominio para asegurarte de que están configurados correctamente. Los registros comunes a verificar incluyen:
- Registros A: Asegúrate de que apunten a la dirección IP correcta.
- Registros CNAME: Asegúrate de que estén configurados correctamente para el dominio de destino.
- Registros MX: Si estás usando correo electrónico, verifica que estos registros
estén configurados para el servidor de correo correcto.
Cuándo Contactar Soporte
Si has intentado los pasos anteriores y aún no puedes resolver el error de DNS, puede ser hora de contactar con tu ISP, proveedor de alojamiento o registrador de dominio. Ellos pueden asistirte con una solución más avanzada, especialmente si el problema está en su lado.
- Soporte de ISP: Si tus errores de DNS parecen estar relacionados con tu conexión a Internet, contacta a tu ISP para obtener asistencia.
- Soporte de proveedor de alojamiento: Si tu sitio web está afectado, contacta a tu proveedor de alojamiento para verificar posibles problemas de DNS del lado del servidor.
- Registrador de dominio: Si estás experimentando problemas de resolución de dominio, contacta a tu registrador de dominio para obtener asistencia.
Campos de Uso: Arreglar tus Errores de DNS en Minutos
Arreglar los errores de DNS puede ser crucial para mantener el acceso fluido a sitios web, aplicaciones y otros servicios de red. A continuación, se encuentran los campos principales donde podrías encontrar errores de DNS y necesitar resolverlos rápidamente:
Acceso a Sitios Web
Escenario: No puedes acceder a un sitio web o servicio porque tu navegador o dispositivo no puede resolver el nombre de dominio en una dirección IP. Tarea: Diagnosticar y resolver errores de DNS revisando las configuraciones de DNS, borrando la caché de DNS o cambiando a un proveedor de DNS diferente.
Alojamiento Web y Configuración de DNS
Escenario: Después de transferir un dominio o cambiar de proveedor de alojamiento, tu sitio web no aparece porque los registros de DNS no se han propagado o están mal configurados. Tarea: Revisa los registros DNS (A, CNAME, MX, etc.) y asegúrate de que apunten a las direcciones IP o servidores de nombres correctos.
Problemas con el Correo Electrónico
Escenario: No puedes enviar ni recibir correos electrónicos debido a que los registros DNS de tu servidor de correo (registros MX) están mal configurados o no se están propagando correctamente. Tarea: Verifica y corrige los registros MX y las configuraciones de DNS para asegurar una entrega de correo adecuada.
Acceso a Servidores DNS Públicos o Privados
Escenario: Tu dispositivo está usando un servidor DNS personalizado, pero no responde o está experimentando caídas. Tarea: Cambia a un servidor DNS público confiable como Google DNS o Cloudflare DNS, o soluciona la configuración de tu servidor DNS local.
Configuración de Red
Escenario: Los dispositivos dentro de una red no pueden resolver nombres de dominio debido a configuraciones incorrectas de DNS o problemas en la red local. Tarea: Modifica las configuraciones de DNS en el dispositivo o en el router de la red para usar servidores DNS adecuados.
Errores de DNS Relacionados con el Navegador
Escenario: Navegadores específicos muestran errores de DNS mientras que otros funcionan bien, probablemente debido a un problema con la caché local de DNS o la configuración de DNS. Tarea: Borra la caché de DNS del navegador o restablece la configuración de red en el navegador para resolver el problema.
Cambiar Servidor DNS para Arreglar Errores de DNS
Escenario: Estás experimentando errores o lentitud con el servidor DNS y necesitas cambiar a un proveedor de DNS más confiable. Tarea: Configura manualmente tu sistema o router para usar un servidor DNS diferente, como Google DNS o Cloudflare DNS.
Problemas de Secuestro de DNS
Escenario: El malware o software malicioso redirige tus solicitudes DNS a un servidor falso, causando fallos en la resolución de DNS o tráfico redirigido. Tarea: Ejecuta un análisis de malware, revisa y restaura las configuraciones correctas de DNS, y configura tu sistema para usar servidores DNS confiables.
Retrasos en la Propagación de DNS
Escenario: Después de actualizar los registros DNS de un dominio (como servidores de nombres o registros A), los cambios tardan demasiado en propagarse, lo que causa problemas temporales de acceso al sitio web. Tarea: Ten paciencia mientras se propaga DNS globalmente, o revisa manualmente el estado de la propagación DNS usando herramientas de DNS.
Registros DNS Expirados o Dominio
Escenario: Tu dominio ha expirado o los registros DNS están desactualizados, lo que lleva a fallos en la resolución del dominio. Tarea: Renueva el dominio y actualiza los registros DNS para asegurarte de que apunten al alojamiento o servidor correctos.
Preguntas Frecuentes Técnicas: Arreglar Errores de DNS en Minutos
-
¿Qué es un error de DNS y por qué ocurre?
Respuesta: Un error de DNS ocurre cuando un nombre de dominio no puede resolverse en una dirección IP. Esto puede pasar debido a registros DNS incorrectos, problemas con el servidor DNS, dominios expirados o problemas de red. -
¿Cómo puedo verificar si mis configuraciones de DNS son correctas?
Respuesta: Puedes verificar las configuraciones de DNS manualmente a través de la página de configuración de tu dispositivo o router. -
¿Cómo cambio mi servidor DNS?
Respuesta: Para cambiar tu servidor DNS, ve a la configuración de red de tu dispositivo e ingresa manualmente las nuevas direcciones DNS (por ejemplo, 8.8.8.8 para Google DNS) o configura tu router para usar un proveedor de DNS diferente. -
¿Qué significa DNS_PROBE_FINISHED_NXDOMAIN?
Respuesta: Este error significa que el servidor DNS no pudo resolver el nombre de dominio que intentaste visitar. Puede ser causado por registros DNS incorrectos o un dominio que ya no existe. -
¿Cómo borro la caché de DNS?
Respuesta: En Windows, abre el Símbolo del sistema y escribeipconfig /flushdns
. En macOS, abre la Terminal y escribesudo killall -HUP mDNSResponder
. -
¿Qué es el envenenamiento de caché de DNS y cómo lo arreglo?
Respuesta: El envenenamiento de caché de DNS ocurre cuando un actor malicioso altera la caché de DNS para redirigir el tráfico a un servidor falso o malicioso. Para solucionarlo, borra la caché de DNS y realiza un análisis antivirus para asegurar que tu sistema esté protegido. -
¿Por qué sigo viendo un error de DNS después de cambiar mis configuraciones?
Respuesta: Puede deberse a retrasos en la propagación de DNS o registros DNS almacenados en caché en tu dispositivo o navegador. Espera entre 24-48 horas para que la propagación sea completa y borra cualquier registro en caché. -
¿Puede un error de DNS ser causado por mi ISP?
Respuesta: Sí, el servidor DNS de tu ISP podría estar lento, mal configurado o caído. Puedes solucionar esto cambiando a un proveedor de DNS público como Google DNS o Cloudflare DNS. -
¿Qué es el valor TTL y cómo afecta los errores de DNS?
Respuesta: TTL (Time to Live) define cuánto tiempo se almacenan los registros DNS en caché en los servidores. Si el TTL está configurado demasiado largo, los cambios en DNS pueden tardar más en propagarse. Puedes reducir el TTL durante las actualizaciones de DNS para acelerar la propagación. -
¿Cómo puedo saber si mi servidor DNS está caído?
Respuesta: Si no responde, cambia a un proveedor de DNS diferente o contacta a tu ISP o proveedor de alojamiento.