Preguntas Frecuentes - FAQ

Pon tu nuevo dominio en línea con una configuración DNS adecuada

Adquirir un nuevo nombre de dominio es un paso emocionante en la creación de tu presencia en línea, ya sea para proyectos personales, de negocios u otros digitales. Sin embargo, para que tu dominio esté en línea y accesible en Internet, debes configurar correctamente los ajustes de tu Sistema de Nombres de Dominio (DNS). El sistema DNS es fundamental para dirigir el tráfico de Internet al lugar correcto al traducir nombres de dominio legibles por humanos (como ejemplo.com) en direcciones IP legibles por máquina (como 192.0.2.1).

Esta guía te ayudará a configurar el DNS para tu nuevo dominio, explicando conceptos clave, problemas comunes y mejores prácticas para garantizar que tu dominio esté configurado correctamente, sea seguro y accesible. Ya sea que estés configurando el DNS por primera vez o solucionando problemas de configuraciones existentes, esta guía es para ti.

Entendiendo lo Básico del DNS

¿Qué es DNS?

DNS significa Sistema de Nombres de Dominio. A menudo se le llama la "guía telefónica" de Internet porque traduce los nombres de dominio fáciles de recordar en direcciones IP que las computadoras y los servidores usan para comunicarse entre sí. Por ejemplo, cuando escribes www.ejemplo.com en tu navegador, los servidores DNS buscan la dirección IP correspondiente y envían la solicitud al servidor adecuado para cargar el sitio web.

¿Cómo Funciona DNS?

Cuando un usuario escribe un nombre de dominio en su navegador, sucede lo siguiente:

  1. El navegador envía una solicitud a un resolutor DNS para resolver el nombre de dominio en una dirección IP.
  2. El resolutor consulta múltiples servidores DNS (raíz, dominio de nivel superior (TLD) y autoritativos) para obtener la dirección IP correcta.
  3. Una vez resuelto, el navegador se conecta a la dirección IP y recupera el sitio web.

Registros DNS Clave:

Varios tipos de registros DNS son esenciales para la configuración adecuada del dominio. Estos incluyen:

  • A Record (Registro de Dirección): Apunta el dominio a una dirección IP (IPv4).
  • AAAA Record (Registro de Dirección IPv6): Similar al A Record, pero apunta a una dirección IPv6.
  • CNAME Record (Registro de Nombre Canónico): Alias de un dominio a otro (por ejemplo, www.ejemplo.com a ejemplo.com).
  • MX Record (Registro de Intercambio de Correo): Dirige el tráfico de correo electrónico al servidor de correo para el dominio.
  • TXT Record (Registro de Texto): Se utiliza para almacenar información basada en texto, a menudo para la verificación de dominios o seguridad de correos electrónicos (por ejemplo, SPF, DKIM).
  • NS Record (Registro de Servidor de Nombres): Especifica qué servidores DNS son autoritativos para el dominio.

¿Por Qué es Importante la Configuración de DNS?

Una configuración de DNS correctamente configurada asegura que los visitantes puedan acceder a tu sitio web sin errores, que los correos electrónicos se enrutuen correctamente y que los subdominios funcionen como se espera. Los registros DNS mal configurados pueden causar tiempo de inactividad, vulnerabilidades de seguridad o pérdida de servicio.

Configurando el DNS para Tu Nuevo Dominio

Elegir un Registrador de Dominios

Cuando compras un dominio, lo haces a través de un registrador de dominios. Algunos registradores populares incluyen GoDaddy, Namecheap, Google Domains, entre otros. Tu registrador es donde gestionarás los ajustes de tu DNS.

  • Alojamiento de DNS: Algunos registradores también ofrecen servicios de alojamiento DNS. Esto te permite gestionar los registros DNS directamente desde su plataforma.
  • Alojamiento DNS de Terceros: Si tu registrador no ofrece funciones avanzadas de gestión de DNS o si prefieres características adicionales de seguridad y rendimiento, puedes usar servicios de DNS de terceros como Cloudflare, Amazon Route 53 o Google Cloud DNS.

Accediendo a tu Panel de Gestión de DNS

Una vez que hayas registrado tu dominio, puedes acceder al panel de gestión de DNS a través del sitio web de tu registrador de dominios. Aquí es donde podrás agregar y modificar los registros DNS, como A, CNAME, MX y TXT.

Pasos para acceder al panel DNS:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de registrador.
  2. Navega hasta la sección de Gestión de Dominios o Configuración de DNS.
  3. Selecciona el dominio que deseas configurar.
  4. Busca una opción para gestionar los DNS o los registros DNS.

Configuración de Registros DNS Básicos

Para que tu dominio esté en línea, deberás configurar varios registros DNS. La configuración básica de DNS implica agregar los siguientes registros:

  • A Record (para Alojamiento Web):

    • Propósito: Apunta tu dominio (por ejemplo, ejemplo.com) a la dirección IP de tu servidor de alojamiento web.
    • Cómo Configurarlo: Agrega un registro A que apunte a la dirección IP proporcionada por tu proveedor de alojamiento web.
  • CNAME Record (para www):

    • Propósito: Redirige el subdominio www al dominio raíz (por ejemplo, www.ejemplo.com a ejemplo.com).
    • Cómo Configurarlo: Crea un registro CNAME para www que apunte a ejemplo.com.
  • MX Records (para Correo Electrónico):

    • Propósito: Dirige el tráfico de correo electrónico para tu dominio al servidor de correo (por ejemplo, Gmail, Outlook o servidores de correo personalizados).
    • Cómo Configurarlo: Obtén la información del registro MX de tu proveedor de alojamiento de correo electrónico y agrégala al panel de DNS.

Agregar Registros DNS Avanzados

Una vez completada la configuración básica, puedes agregar registros DNS avanzados para mejorar la funcionalidad y seguridad:

  • TXT Records (para Seguridad y Verificación):

    • Propósito: Se usa para agregar información adicional a tu dominio, como SPF (Sender Policy Framework) para autenticación de correo electrónico, o verificación para servicios como Google Search Console.
    • Cómo Configurarlo: Agrega un registro TXT para verificar tu dominio con Google u otros servicios, y configura registros SPF o DKIM para la seguridad del correo electrónico.
  • AAAA Record (para Alojamiento IPv6):

    • Propósito: Si tu alojamiento soporta IPv6, deberás agregar un registro AAAA para apuntar tu dominio a una dirección IPv6.
    • Cómo Configurarlo: Agrega un registro AAAA con la dirección IPv6 proporcionada por tu proveedor de alojamiento.
  • NS Records (para Servidores de Nombres):

    • Propósito: Determina qué servidores son autoritativos para gestionar los registros DNS del dominio.
    • Cómo Configurarlo: Si utilizas un servicio de DNS de terceros, necesitarás apuntar tu dominio a los servidores de nombres del proveedor de DNS. Tu proveedor de alojamiento DNS te proporcionará los registros NS para configurarlos en el panel de DNS de tu registrador.

Propagación y Verificación de los Ajustes DNS

¿Qué es la Propagación DNS?

Después de configurar los registros DNS, puede tomar un tiempo para que estos cambios se propaguen por Internet. La propagación DNS es el período que tarda en distribuirse la información de los registros DNS a los servidores DNS a nivel mundial. Esto puede llevar desde unos minutos hasta 48 horas, dependiendo de varios factores, incluyendo los ajustes TTL (Tiempo de Vida).

¿Qué Afecta la Propagación DNS?
  • Ajustes TTL: Cada registro DNS tiene un valor TTL que especifica cuánto tiempo debe almacenarse en caché un registro por los servidores DNS. Un TTL más corto significa que los cambios se propagarán más rápido.
  • Servidores DNS Globales: Los servidores DNS en diferentes ubicaciones geográficas pueden tardar más o menos en actualizar sus cachés.

Verificando la Configuración de DNS

Una vez que haya pasado el período de propagación, es importante verificar que los ajustes de DNS sean correctos. Existen varias herramientas que puedes usar para comprobar:

  • Herramientas de Búsqueda DNS: Usa herramientas para verificar que los registros A, MX, CNAME y otros estén configurados correctamente.
  • Comprobación de Propagación DNS: Sitios web permiten verificar la propagación DNS ingresando tu dominio y verificando cómo se están resolviendo los registros DNS en varias ubicaciones a nivel mundial.

Problemas Comunes de Configuración de DNS y Solución de Problemas

Errores de Resolución DNS

Un problema común es el error de resolución DNS, donde un sitio web no se carga correctamente porque el servidor DNS no puede resolver el nombre de dominio a la dirección IP correcta. Esto puede ocurrir debido a:

  • Registros A o CNAME Incorrectos: Verifica que los registros apunten a la dirección IP o alias correctos.
  • Registros NS Incorrectos o Faltantes: Asegúrate de que tu dominio apunte a los servidores de nombres correctos.

Correo Electrónico No Funciona (Problema de Registros MX)

Si tu correo electrónico no funciona correctamente, puede haber un problema con los registros MX. Las razones comunes incluyen:

  • Configuración Incorrecta de los Registros MX: Verifica que tengas los registros MX correctos para tu proveedor de correo electrónico.
  • Retraso en la Propagación DNS: Recuerda que puede tardar tiempo para que los cambios se propaguen y los servicios de correo electrónico pueden no estar disponibles temporalmente durante este período.

Problemas de Caché DNS

A veces, el caché DNS puede hacer que persistan versiones antiguas de los registros DNS, lo que impide que veas los ajustes actualizados. Puedes borrar el caché DNS local en tu computadora o usar un servicio DNS público como Google DNS para evitar problemas de caché local.

El Dominio No se Resuelve Después de la Propagación

Si tu dominio aún no se resuelve después de esperar la propagación DNS, asegúrate de que:

  • Los registros de servidores de nombres (NS) estén configurados correctamente.
  • La configuración DNS de tu registrador esté actualizada.
  • Tu servidor de alojamiento esté configurado para responder a las solicitudes de tu dominio.

Mejores Prácticas para la Configuración de DNS

Utiliza Proveedores de DNS Fiables

Elegir un proveedor de DNS fiable es esencial para garantizar la disponibilidad y seguridad de tu dominio. Considera proveedores como:

  • DNS de Cloudflare para una resolución DNS rápida y segura.
  • DNS de Google por su fiabilidad y facilidad de uso.
  • Amazon Route 53 para un rendimiento empresarial y redundancia.

Configure Failover DNS

Para minimizar el tiempo de inactividad, considera implementar un failover DNS, donde múltiples registros DNS apunten a servidores diferentes. Esto asegura que si un servidor falla, el tráfico se redirige automáticamente a otro servidor, manteniendo tu sitio web en línea.

Monitorea Regularmente tus Registros DNS

Monitorea regularmente tus registros DNS para asegurarte de que estén configurados correctamente y actualizados. Utiliza herramientas de monitoreo de DNS para alertarte sobre cualquier cambio o problema con tu configuración DNS.

Uso del Dominio: Pon en Vivo tu Nuevo Dominio con la Configuración DNS Correcta

Descripción: Configurar correctamente el Sistema de Nombres de Dominio (DNS) es esencial para asegurar que tu dominio recién adquirido sea accesible en Internet. DNS actúa como traductor entre los nombres de dominio fáciles de recordar y las direcciones IP legibles por máquina. Una configuración DNS correctamente configurada asegura que tu sitio web se cargue correctamente, tu correo funcione sin problemas y que tu dominio esté asociado a los servicios correctos.

FAQ Técnico: Solución de Problemas de Configuración DNS para Nuevos Dominios

  • ¿Por qué mi sitio web no se muestra después de configurar DNS?

    • Respuesta: Si tu sitio no se muestra, las causas más comunes son:
      • Registros A o CNAME incorrectos.
      • Los registros DNS aún no se han propagado (puede tomar hasta 24-48 horas).
      • Un problema de configuración en el servidor de alojamiento web o una IP incorrecta.
  • ¿Cuánto tiempo tarda en aplicarse los cambios de DNS?

    • Respuesta: Los cambios de DNS pueden tardar desde unos minutos hasta 48 horas debido al proceso de propagación DNS. El tiempo depende de los ajustes TTL (Tiempo de Vida) de los registros DNS y de la rapidez con que otros servidores actualicen su información en caché.
  • ¿Por qué mi correo no funciona después de actualizar mi DNS?

    • Respuesta: Si tu correo no funciona, verifica lo siguiente:
      • Asegúrate de que los registros MX estén configurados correctamente para tu proveedor de correo electrónico.
      • Comprueba si hay errores en los ajustes del servidor de correo.
      • Asegúrate de que no haya problemas de propagación DNS, ya que el enrutamiento del correo puede retrasarse durante este período.
  • ¿Cómo sé si mis registros DNS son correctos?

    • Respuesta: Usa herramientas de búsqueda DNS para verificar tus registros. Estas herramientas te ayudarán a confirmar si los registros A, CNAME, MX y TXT están configurados correctamente.
  • ¿Cómo configurar el DNS para mi dominio web?

    • Respuesta: Para configurar el DNS para tu dominio:
      • Inicia sesión en el panel de gestión de DNS de tu registrador.
      • Agrega un registro A apuntando a la dirección IP de tu servidor de alojamiento.
      • Agrega un registro CNAME para el subdominio www si es necesario.
      • Agrega los registros MX si estás configurando correo electrónico.
      • Configura cualquier registro TXT necesario para verificación de dominio o para los registros SPF y DKIM de seguridad del correo.
  • ¿Qué es la propagación DNS y cómo puedo rastrearla?

    • Respuesta: La propagación DNS es el tiempo que tarda en extenderse por todos los servidores DNS de todo el mundo. Este proceso puede tardar desde unos minutos hasta 48 horas. Puedes rastrear la propagación usando herramientas para verificar si los registros DNS de tu dominio se han actualizado globalmente.
  • ¿Cómo puedo comprobar si hay errores DNS en mi dominio?

    • Respuesta: Usa herramientas de diagnóstico DNS como:
      • DNSstuff: Ofrece una gama de herramientas para comprobar registros DNS y solucionar problemas.
      • MXToolbox: Ideal para comprobar registros DNS relacionados con el correo electrónico, como MX, SPF y DKIM.
      • Google Public DNS: Te permite verificar la resolución de tu dominio a través de los servidores DNS de Google.
  • ¿Pueden los registros DNS incorrectos causar tiempo de inactividad en mi sitio web?

    • Respuesta: Sí, los registros DNS incorrectos pueden causar tiempo de inactividad en tu sitio web. Por ejemplo:
      • Un registro A incorrecto significa que tu dominio apuntará a la IP equivocada.
      • Los registros CNAME faltantes pueden resultar en una redirección incorrecta del subdominio www.
      • Los registros NS incorrectos pueden evitar que el dominio se resuelva por completo.
  • No puedo acceder a mi sitio web después de configurar DNS. ¿Qué debo hacer?

    • Respuesta: Si no puedes acceder a tu sitio web, revisa:
      • La resolución DNS utilizando herramientas para asegurarte de que tu dominio apunta a la IP correcta.
      • La configuración de tu servidor de alojamiento para asegurarte de que esté activo y respondiendo.
      • Las configuraciones del firewall o de seguridad que puedan estar bloqueando el tráfico.
  • ¿Cómo solucionar problemas de entrega de correo después de cambios DNS?

    • Respuesta: Si tu correo no se entrega después de los cambios de DNS, verifica lo siguiente:
      • Asegúrate de que los registros MX apunten al servidor de correo correcto.
      • Asegúrate de que tienes un registro SPF adecuado para autenticar tu dominio y evitar suplantación de correo.
      • Verifica si la propagación DNS aún está en curso, ya que la entrega del correo puede retrasarse.
  • 0 Los Usuarios han Encontrado Esto Útil
¿Fue útil la respuesta?