¿Qué Son los Registros DNS?
Antes de profundizar en los detalles sobre cómo solucionar los registros DNS faltantes, es importante entender qué son los registros DNS y qué papel desempeñan en el funcionamiento de Internet.
Tipos de Registros DNS
Los registros DNS son entradas en un archivo de zona DNS que proporcionan instrucciones a los servidores DNS sobre cómo resolver nombres de dominio específicos. Cada registro contiene información sobre el dominio y sus servicios asociados. A continuación, se presentan los tipos más comunes de registros DNS:
- Registro A (Registro de Dirección): Mapea un nombre de dominio a una dirección IPv4.
Ejemplo: ejemplo.com. IN A 192.0.2.1
- Registro AAAA: Mapea un nombre de dominio a una dirección IPv6.
Ejemplo: ejemplo.com. IN AAAA 2001:0db8:85a3:0000:0000:8a2e:0370:7334
- Registro MX (Registro de Intercambio de Correo): Especifica los servidores de correo responsables de recibir correo para el dominio.
Ejemplo: ejemplo.com. IN MX 10 mail.ejemplo.com.
- Registro CNAME (Registro de Nombre Canónico): Apunta un dominio a otro dominio (alias).
Ejemplo: www.ejemplo.com. IN CNAME ejemplo.com.
- Registro NS (Registro de Servidor de Nombres): Especifica los servidores de nombres autoritativos para el dominio.
Ejemplo: ejemplo.com. IN NS ns1.ejemplo.com.
- Registro PTR (Registro de Puntero): Se utiliza para búsquedas inversas de DNS. Mapea una dirección IP a un nombre de dominio.
Ejemplo: 1.2.0.192.in-addr.arpa. IN PTR ejemplo.com.
- Registro TXT (Registro de Texto): Almacena información basada en texto, como los registros SPF (Sender Policy Framework) para la seguridad del correo electrónico.
Ejemplo: ejemplo.com. IN TXT "v=spf1 include:_spf.google.com ~all"
- Registro SOA (Registro de Inicio de Autoridad): Proporciona información esencial sobre el dominio, como el servidor DNS primario, el correo electrónico de contacto y el número de serie de la zona.
Ejemplo: ejemplo.com. IN SOA ns1.ejemplo.com. admin.ejemplo.com. (2022010101 3600 1800 1209600 86400)
¿Por Qué Son Importantes los Registros DNS?
Los registros DNS son fundamentales para el correcto funcionamiento de Internet. Proporcionan las instrucciones críticas para enrutar el tráfico a los servicios correctos, ya sea un sitio web, servidor de correo o cualquier otro servicio en línea. Los registros DNS faltantes o incorrectos pueden causar interrupciones en los servicios, como:
-
Inaccesibilidad del Sitio Web: Si el registro A para un sitio web está faltante o mal configurado, los usuarios no podrán acceder al sitio.
-
Problemas de Entrega de Correos Electrónicos: La falta de registros MX puede causar fallos en la entrega de correos electrónicos.
-
Interrupciones del Servicio: Otros servicios como APIs o servidores FTP también pueden verse interrumpidos si los registros DNS apropiados no están presentes.
¿Qué Causa los Registros DNS Faltantes?
Existen varias razones por las que los registros DNS pueden faltar o estar mal configurados. Comprender estas causas puede ayudar a diagnosticar y resolver el problema de manera eficiente:
-
Errores Manuales Durante la Configuración de DNS: El error humano es una de las causas más comunes de los registros DNS faltantes. Al hacer cambios en el archivo de zona DNS de un dominio, es fácil pasar por alto o eliminar accidentalmente ciertos registros. Por ejemplo, no agregar un registro MX para servicios de correo electrónico o no actualizar los registros A cuando se cambia de proveedor de alojamiento puede causar interrupciones en el servicio.
-
Problemas con el Proveedor de Servidores DNS o de Alojamiento: A veces, los registros DNS pueden no propagarse correctamente debido a problemas con el proveedor de DNS o el servidor que aloja el archivo de zona. Esto puede deberse a caídas de servidores, configuraciones incorrectas o retrasos en la propagación de DNS.
-
Corrupción del Archivo de Zona DNS: Los archivos de zona DNS pueden volverse corruptos, lo que lleva a la pérdida de registros. Esta corrupción puede ocurrir por diversas razones, incluidos errores de software, caídas de servidores o manejo incorrecto del archivo de zona durante actualizaciones.
-
Registros DNS Eliminados por Error: En algunos casos, los registros DNS pueden ser eliminados o modificados accidentalmente. Esto puede ocurrir durante mantenimiento, actualizaciones o migraciones, donde los registros se pasan por alto o se eliminan sin una validación adecuada.
-
Cambios en los Proveedores de Alojamiento o Correo Electrónico: Al cambiar de proveedor de alojamiento o servicios de correo electrónico, es común olvidar actualizar o transferir los registros DNS para reflejar la configuración del nuevo proveedor. Por ejemplo, cambiar el servicio de correo electrónico sin actualizar los registros MX puede causar problemas de entrega de correos electrónicos.
-
Problemas con el TTL (Tiempo de Vida) de DNS: Si el valor TTL de un registro DNS es demasiado alto, puede causar retrasos al reflejar los cambios en los registros DNS. Cuando el TTL expira, los registros antiguos pueden permanecer almacenados en caché, lo que causa discrepancias en la resolución de DNS hasta que los nuevos registros se propaguen completamente.
Cómo Identificar los Registros DNS Faltantes
Identificar los registros DNS faltantes es el primer paso para resolver los problemas relacionados con DNS. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para diagnosticar el problema:
- Usar Herramientas de Búsqueda DNS: Hay muchas herramientas de búsqueda DNS en línea y comandos que te ayudarán a identificar los registros faltantes o incorrectos. Algunas herramientas comunes son:
- nslookup (Herramienta de línea de comandos)
- dig (Herramienta de línea de comandos)
- DNSstuff (Herramienta en línea)
- MXToolbox (Herramienta en línea)
Estas herramientas permiten consultar a los servidores DNS para verificar la presencia y la corrección de los registros como A, MX, CNAME y TXT.
Ejemplo Usando nslookup:
Esto devolverá los registros MX para el dominio ejemplo.com, mostrando los servidores de correo asociados con el dominio.
-
Comprobar los Registros del Servidor DNS: Si tienes acceso a los registros del servidor DNS, estos pueden proporcionar información valiosa sobre el estado de los registros DNS. Busca cualquier mensaje de advertencia o error relacionado con registros faltantes o mal configurados.
-
Verificar el Archivo de Zona DNS: Si tienes acceso al archivo de zona DNS, puedes verificar manualmente si todos los registros necesarios están presentes. Compara el archivo de zona actual con los registros requeridos para tu dominio (por ejemplo, registros MX para correo electrónico, registros A para sitios web).
-
Probar la Resolución de Dominios: Prueba la resolución de tu dominio desde diferentes ubicaciones utilizando herramientas en línea de prueba DNS. Esto ayuda a identificar si el problema es específico de una región o si los registros están ausentes o mal configurados a nivel global.
Cómo Corregir los Registros DNS Faltantes
Una vez que hayas identificado los registros DNS faltantes o incorrectos, es hora de corregirlos. A continuación se muestran los pasos que puedes seguir para restaurar la funcionalidad adecuada de DNS.
-
Comprobar Errores de Sintaxis en el Archivo de Zona: Al editar los registros DNS, asegúrate de que no haya errores de sintaxis. Los errores comunes incluyen puntos faltantes al final de los nombres de dominio, valores TTL incorrectos o registros mal formateados. Usa validadores de sintaxis de archivos de zona DNS o consulta con tu proveedor de DNS para asegurarte de que el archivo esté correctamente formateado.
-
Propagar los Cambios a los Servidores DNS: Una vez que hayas agregado o actualizado los registros necesarios, los cambios deben propagarse a través de los servidores DNS. La propagación de DNS puede tardar desde unos minutos hasta varias horas. Durante este tiempo, diferentes partes de Internet pueden seguir utilizando los registros DNS antiguos. Para acelerar la propagación, considera reducir el valor TTL antes de realizar cambios y aumentarlo nuevamente una vez que los cambios se hayan propagado.
-
Verificar los Cambios: Después de esperar a que se propague la DNS, usa nuevamente las herramientas de búsqueda DNS para verificar que los registros faltantes se hayan agregado correctamente. Prueba los servicios afectados (como el correo electrónico o el acceso al sitio web) para asegurarte de que estén funcionando como se espera.
-
Monitorear los Registros DNS para Estabilidad: Una vez que los registros DNS faltantes hayan sido agregados, monitorea la estabilidad y el funcionamiento de los servicios relacionados. Usa herramientas de monitoreo DNS para asegurarte de que los registros se mantengan actualizados y sin errores.