Base de connaissances

Solución de problemas de tiempo de inactividad del sitio web a través de correcciones de DNS

Cuando un sitio web experimenta tiempo de inactividad, puede ser una gran inconveniencia para las empresas, usuarios y servicios que dependen de ese sitio para sus operaciones. El problema puede provenir de una variedad de factores, siendo uno de los más comunes las configuraciones incorrectas o fallas del DNS (Sistema de Nombres de Dominio). El DNS actúa como la libreta de direcciones de Internet, traduciendo los nombres de dominio legibles por humanos (como www.ejemplo.com) en direcciones IP legibles por máquinas que las computadoras usan para comunicarse. Si el DNS falla o está mal configurado, puede generar tiempo de inactividad del sitio web, haciendo que el sitio sea inaccesible para los usuarios.En este artículo, exploraremos cómo el DNS puede causar tiempo de inactividad del sitio web y proporcionaremos pasos para solucionar problemas relacionados con DNS. Profundizaremos en los aspectos técnicos del DNS, problemas comunes de DNS, cómo diagnosticar fallas en DNS y soluciones para solucionar problemas de tiempo de inactividad relacionados con DNS.

Cómo el DNS Afecta la Disponibilidad del Sitio Web

Antes de sumergirse en los pasos para solucionar problemas, es esencial entender cómo funciona el DNS y cómo impacta el tiempo de actividad de un sitio web. Cuando un usuario escribe una dirección web en su navegador, se envía una solicitud al resolutor de DNS para traducir ese nombre de dominio en una dirección IP. Una vez que el resolutor de DNS proporciona la dirección IP correcta, el navegador puede establecer una conexión con el servidor web que aloja el sitio web.

Si alguna parte de este proceso falla, el sitio web no se cargará en absoluto o experimentará retrasos significativos. Algunas de las causas comunes de tiempo de inactividad relacionadas con DNS incluyen:

  • Registros DNS incorrectos: Si los registros DNS (como A, CNAME, MX, TXT, etc.) están mal configurados, el resolutor de DNS no podrá encontrar el servidor correcto, lo que hará que el sitio web se caiga.
  • Servidor DNS no disponible: Si el servidor DNS que maneja las solicitudes DNS de un dominio está fuera de servicio o es inalcanzable, el sitio web será inaccesible.
  • Problemas de propagación DNS: Los cambios en los registros DNS pueden tardar en propagarse por Internet. Durante este tiempo, los usuarios pueden ser dirigidos a direcciones IP antiguas o incorrectas.
  • Corrupción de la caché DNS: A veces, las cachés DNS locales en el dispositivo del usuario o en el ISP pueden corromperse, lo que provoca resoluciones incorrectas y tiempo de inactividad.

Entender estos mecanismos de DNS es crucial para solucionar problemas de tiempo de inactividad y garantizar que el sitio web siga operativo.

Problemas Comunes de DNS que Causan Tiempo de Inactividad del Sitio Web

Servidor DNS no responde

Cuando un servidor DNS está fuera de servicio o no responde, los usuarios que intentan acceder al sitio web recibirán un error como "Servidor DNS no encontrado" o "Servidor no accesible". Esto ocurre generalmente cuando el proveedor de DNS está experimentando dificultades técnicas o el servidor en sí está mal configurado.

Solución: Asegúrese de que los servidores de su proveedor de DNS estén funcionando correctamente. Si está utilizando un proveedor de DNS personalizado, contacte a su equipo de soporte para verificar el estado del servidor. Considere cambiar a un servicio de DNS más confiable si el proveedor actual tiene problemas constantemente.

Registros DNS mal configurados

Los registros DNS incorrectos o faltantes, como los registros A (que vinculan un dominio a una dirección IP), los registros CNAME (para alias de dominio) o los registros MX (para servidores de correo), pueden causar fallos en DNS y tiempo de inactividad.

Solución: Verifique sus registros DNS y asegúrese de que estén configurados correctamente. Por ejemplo, el registro A debe apuntar a la dirección IP correcta del servidor web, y los registros CNAME deben apuntar correctamente a los subdominios o servicios deseados. Herramientas como MXToolbox pueden ayudar a verificar las configuraciones de DNS.

Retrasos en la propagación DNS

Después de realizar cambios en los registros DNS, esos cambios deben propagarse por Internet, lo cual puede tardar desde unos minutos hasta 48 horas. Durante este tiempo, algunos usuarios aún pueden ser dirigidos a la dirección IP antigua, lo que lleva a tiempo de inactividad.

Solución: Sea paciente durante el proceso de propagación de DNS. Mientras tanto, puede monitorear el estado de la propagación utilizando herramientas como Whatsmydns, que verifica el estado de los registros DNS a nivel mundial.

Problemas con la caché de DNS

La corrupción de la caché de DNS o entradas antiguas de la caché pueden provocar fallas en la resolución de DNS. Las cachés locales de DNS (en los dispositivos de los usuarios o en su red local) pueden almacenar información desactualizada, lo que resulta en una resolución incorrecta del sitio web.

Solución: Vacíe la caché de DNS tanto en su servidor como en el lado del cliente. Por ejemplo, para borrar la caché de DNS en Windows, puede ejecutar el siguiente comando en el Símbolo del sistema:

También puede pedirles a los usuarios que borren su caché del navegador o usen resolutores de DNS alternativos como Google DNS o Cloudflare DNS (8.8.8.8 y 1.1.1.1).

Mal configurado TTL (Tiempo de Vida)

Los registros DNS tienen un valor TTL que especifica cuánto tiempo deben ser almacenados en caché por los resolutores de DNS antes de ser actualizados. Si los valores TTL están configurados demasiado altos, los cambios en los registros DNS (como cambiar servidores web) pueden tardar más en propagarse, lo que causará tiempo de inactividad para los usuarios que aún acceden a versiones almacenadas en caché.

Solución: Si está planeando realizar cambios en los registros DNS (como cambiar servidores web), reduzca temporalmente el valor TTL (por ejemplo, a 300 segundos) para asegurar que los cambios de DNS se reflejen rápidamente en toda la red. Una vez que los cambios se hayan propagado, puede aumentar el TTL a su valor predeterminado.

Errores en el archivo de zona DNS

Los errores en el archivo de zona DNS (el archivo que contiene los registros DNS de un dominio) pueden causar que toda la configuración de DNS falle. Un problema común son los errores tipográficos o errores de sintaxis en el archivo de zona, que pueden evitar que los registros DNS se carguen correctamente.

Solución: Verifique el archivo de zona DNS en busca de errores de sintaxis o configuración. Utilice herramientas en línea para validar el archivo de zona y asegurarse de que todos los registros estén correctamente formateados.

Ataques DDoS dirigidos al DNS

Los ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) pueden saturar los servidores DNS con tráfico malicioso, dejándolos inoperativos y causando tiempo de inactividad del sitio web. Estos ataques suelen dirigirse específicamente a los servidores DNS para evitar que los usuarios accedan al sitio web.

Solución: Use un servicio de protección DDoS como Cloudflare, Akamai o AWS Shield para mitigar el impacto de tales ataques. Estos servicios pueden absorber y filtrar el tráfico malicioso antes de que llegue a sus servidores DNS, asegurando que los usuarios legítimos puedan seguir accediendo al sitio web.

Errores de nombres de servidores

Si los servidores de nombres del dominio están mal configurados o apuntan a servidores DNS incorrectos, los usuarios no podrán resolver el dominio correctamente. Este problema ocurre a menudo cuando se cambian los registradores de dominio o proveedores de alojamiento, pero no se actualizan los registros de los servidores de nombres.

Solución: Verifique que los registros de servidores de nombres para su dominio estén correctamente configurados. Inicie sesión en el panel de control de su registrador de dominio y asegúrese de que los servidores de nombres correctos apunten a su proveedor de servicio de DNS.

Sobrecarga de servidor DNS

Los servidores DNS pueden sobrecargarse si están manejando demasiadas solicitudes simultáneamente, especialmente si su sitio web está experimentando un aumento de tráfico. Esto puede causar fallas en la resolución de DNS y tiempo de inactividad del sitio web.

Solución: Asegúrese de que su proveedor de DNS tenga la infraestructura necesaria para manejar grandes volúmenes de solicitudes. Considere usar balanceo de carga de DNS para distribuir las consultas DNS a través de varios servidores o actualice a un proveedor de DNS más robusto.

Expiración del dominio

Si la inscripción del dominio expira, los registros DNS asociados con ese dominio serán invalidados, lo que provocará tiempo de inactividad hasta que el dominio sea renovado. Esto puede ocurrir si no se realizan los pagos correspondientes a la renovación del dominio.

Solución: Configure la renovación automática del dominio con su registrador de dominio para evitar que el dominio expire. Revise regularmente la fecha de expiración de su dominio y asegúrese de que se realice el pago con antelación.

  • 0 Utilisateurs l'ont trouvée utile
Cette réponse était-elle pertinente?