"La pantalla blanca de la muerte" (WSoD) es un término comúnmente utilizado en la comunidad de WordPress para describir una situación en la que un usuario ve una pantalla completamente blanca al intentar acceder a su sitio de WordPress, en lugar del contenido esperado. Esto puede ser frustrante y preocupante, pero generalmente es una señal de que hay un problema con el código o la configuración del sitio.
Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para solucionar y resolver la pantalla blanca de la muerte en WordPress:
-
Verificar problemas con los plugins o temas:
- Plugins: Desactiva todos tus plugins. Si esto resuelve el problema, reactívalos uno por uno para identificar el plugin problemático.
- Temas: Cambia a un tema predeterminado como Twenty Twenty o Twenty Twenty-One. Si esto resuelve el problema, indica que el problema está en tu tema original.
-
Aumentar el límite de memoria de PHP: A veces, un límite de memoria PHP bajo puede causar la pantalla blanca. Puedes intentar aumentarlo agregando la siguiente línea a tu archivo wp-config.php:
Si no te sientes cómodo editando los archivos directamente, puedes contactar a tu proveedor de hosting para obtener ayuda.
-
Activar la depuración: Abre tu archivo wp-config.php y localiza la siguiente línea:
Cambia "false" a "true":
Esto mostrará mensajes de error que pueden ayudarte a identificar el problema.
-
Revisar errores de sintaxis: A veces, una sola línea de código incorrecto puede romper todo tu sitio. Si recientemente realizaste cambios en tu tema o en los plugins, revísalos en busca de errores de sintaxis.
-
Verificar los permisos de archivos: Los permisos incorrectos de los archivos pueden a veces causar problemas. Asegúrate de que tus archivos y directorios tengan los permisos correctos.
-
Borrar la caché del navegador: Los archivos en caché de tu navegador a veces pueden causar problemas de visualización. Intenta borrar la caché del navegador o intenta acceder al sitio desde otro navegador.
-
Revisar los registros del servidor: Si tienes acceso a los registros del servidor, pueden proporcionarte información valiosa sobre lo que podría estar causando el problema.
-
Reinstalar los archivos base de WordPress: Puedes reinstalar los archivos base de WordPress sin afectar tu contenido ni configuraciones. Descarga la última versión desde el sitio web oficial de WordPress y súbela a tu servidor, sobrescribiendo los archivos existentes.
-
Consultar con el soporte de hosting: Si no te sientes cómodo con la solución de problemas técnicos, contactar al equipo de soporte de tu proveedor de hosting puede ser muy útil.
-
Restaurar desde una copia de seguridad: Si ninguno de los pasos anteriores funciona, restaurar tu sitio desde una copia de seguridad reciente podría ser la última opción.
Recuerda siempre hacer copias de seguridad de tu sitio antes de realizar cambios o actualizaciones importantes. Esto asegura que puedas regresar fácilmente a una versión funcional si algo sale mal durante la solución de problemas.