Un "Error 500 Interno del Servidor" en el admin de WordPress puede ser causado por varios factores, y es un mensaje de error genérico que indica que algo ha ido mal en el servidor. Aquí hay pasos para solucionar y resolver este problema:
Verifica el archivo .htaccess:
Reglas o configuraciones incorrectas en tu archivo .htaccess pueden causar un error 500. Puedes intentar renombrar temporalmente o eliminar el archivo .htaccess para ver si el error desaparece. Luego, ve a Ajustes > Enlaces permanentes y haz clic en "Guardar cambios" para regenerar el archivo .htaccess.
Verifica el límite de memoria PHP:
Un límite bajo de memoria PHP puede causar un error 500, especialmente si tu sitio tiene mucho contenido o plugins. Para aumentar el límite de memoria, agrega el siguiente código a tu archivo wp-config.php:
define('WP_MEMORY_LIMIT', '256M');
Desactiva los plugins:
Un plugin en conflicto o mal codificado podría estar causando el error. Desactiva todos los plugins y verifica si el error desaparece. Si lo hace, reactiva cada plugin uno por uno para identificar el que está causando el conflicto.
Cambia a un tema predeterminado:
Cambia a un tema predeterminado de WordPress (como Twenty Twenty-One) para descartar cualquier problema relacionado con el tema.
Verifica los registros del servidor:
Accede a los registros de errores de tu servidor para obtener más información sobre el error 500. Los registros pueden proporcionar detalles sobre el problema específico.
Verifica los permisos de archivos y directorios:
Asegúrate de que los archivos y directorios en tu instalación de WordPress tengan los permisos correctos. Los permisos incorrectos pueden generar errores.
Revisa cambios recientes:
Si realizaste cambios recientes en tu sitio, como instalar o actualizar temas, plugins o WordPress mismo, considera revertir a una versión anterior o deshacer esos cambios.
Verifica los archivos .user.ini y php.ini:
Si tu entorno de hosting lo permite, verifica los archivos .user.ini o php.ini para ver si hay configuraciones PHP personalizadas que puedan estar causando el error.
Reinstala los archivos principales de WordPress:
Si ninguno de los pasos anteriores funciona, considera reinstalar los archivos principales de WordPress. Asegúrate de hacer una copia de seguridad de tu sitio antes de hacerlo.
Contacta con el soporte del hosting:
Si aún no puedes resolver el problema, contacta al equipo de soporte de tu proveedor de hosting. Ellos pueden revisar las configuraciones del servidor y los registros para identificar y resolver el problema.
Recuerda siempre hacer una copia de seguridad de tu sitio antes de realizar cambios importantes o reinstalar los archivos principales. Esto te permitirá restaurar el sitio si surgen más problemas.