En el panorama empresarial actual, el correo electrónico sigue siendo una de las herramientas de comunicación más esenciales. Para las empresas, contar con una configuración de correo electrónico profesional garantiza que su comunicación sea confiable, segura y confiable. Uno de los componentes clave en la configuración de un sistema de correo electrónico profesional es configurar correctamente los registros del Sistema de Nombres de Dominio (DNS).
Los registros DNS son esencialmente instrucciones que le indican a Internet cómo manejar las solicitudes relacionadas con su dominio, como dirigir el tráfico a un sitio web o facilitar la entrega de correos electrónicos. En el caso de los servicios de correo electrónico profesionales como Gmail (Google Workspace) y Outlook (Microsoft 365), configurar correctamente los registros DNS es crucial para garantizar que los correos electrónicos se entreguen de manera confiable, segura y sin problemas, como ser marcados como spam.
Esta base de conocimientos proporciona una guía completa para configurar los registros DNS para servicios de correo electrónico profesional utilizando Gmail y Outlook, centrándose en los registros DNS más comunes e importantes involucrados en la configuración de correo electrónico.
Entendiendo los Registros DNS Clave para la Configuración de Correo Electrónico Antes de profundizar en los detalles de los registros DNS de correo electrónico para Gmail y Outlook, es esencial comprender los diferentes tipos de registros DNS utilizados en la configuración de correo electrónico.
Registros MX (Registros de Intercambio de Correo) Los registros MX son los registros DNS principales responsables de dirigir el correo electrónico al servidor de correo adecuado. Cuando alguien envía un correo electrónico a su dominio, su servidor de correo consulta los registros MX de su dominio para determinar a dónde dirigir el correo electrónico.
Para los servicios de correo electrónico de Gmail y Outlook, los registros MX le indican al servidor de correo remitente a dónde entregar el correo.
Sintaxis del Registro MX:
- Prioridad: Define la prioridad del servidor de correo. Los números más bajos representan mayor prioridad.
- Servidor de Correo: El nombre del host del servidor de correo.
Registros SPF (Sender Policy Framework) Los registros SPF se utilizan para definir qué servidores de correo tienen autorización para enviar correos electrónicos en nombre de su dominio. Esto ayuda a prevenir el suplantamiento de identidad y los ataques de phishing al garantizar que solo los servidores autorizados puedan enviar correos electrónicos a su dominio.
Registros DKIM (DomainKeys Identified Mail) DKIM es un método de autenticación de correo electrónico que permite a una organización asumir la responsabilidad de un mensaje en tránsito. El mensaje se firma con una clave privada y puede ser verificado por los servidores de correo receptores utilizando la clave pública almacenada en el registro DNS. Esto mejora la seguridad del correo electrónico al verificar la autenticidad del contenido del correo.
Registros DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting, and Conformance) DMARC es una política que indica a los servidores de correo receptores qué hacer cuando un correo electrónico falla en las comprobaciones de SPF o DKIM. También permite a los propietarios de dominios recibir informes sobre los fallos de autenticación de correo electrónico.
Registros CNAME (Registros de Nombre Canónico) Aunque no están directamente relacionados con la entrega de correo electrónico, los registros CNAME se utilizan a menudo en los servicios de correo electrónico para configurar direcciones de correo electrónico con dominio personalizado, como soporte@tudominio.com o ventas@tudominio.com, y asociarlas con la plataforma de Gmail u Outlook.
Configuración de Gmail para Correo Electrónico Profesional
Google Workspace (anteriormente G Suite) proporciona soluciones de correo electrónico profesional utilizando Gmail para empresas. Configurar correctamente los registros DNS es crucial para garantizar que los correos electrónicos se entreguen de manera segura y confiable. A continuación, se detalla una guía paso a paso sobre cómo configurar los registros DNS para Gmail.
Agregar Registros MX para Gmail
Para configurar Gmail para su dominio, el primer paso es configurar los registros MX para que apunten a los servidores de correo de Google. Aquí está lo que debe hacer:
Registros MX para Gmail:
- Prioridad: 1 | Servidor de correo: ASPMX.L.GOOGLE.COM
- Prioridad: 5 | Servidor de correo: ALT1.ASPMX.L.GOOGLE.COM
- Prioridad: 5 | Servidor de correo: ALT2.ASPMX.L.GOOGLE.COM
- Prioridad: 10 | Servidor de correo: ALT3.ASPMX.L.GOOGLE.COM
- Prioridad: 10 | Servidor de correo: ALT4.ASPMX.L.GOOGLE.COM
Agregue estos registros al panel de control de su proveedor de DNS. Asegúrese de establecer las prioridades correctas, siendo el número más bajo la prioridad más alta.
Pasos para agregar los registros MX:
- Inicie sesión en su consola de administración de DNS (donde está registrado su dominio).
- Vaya a la configuración de DNS.
- Busque la opción para agregar nuevos registros MX.
- Ingrese los valores proporcionados por Google para los cinco registros MX, incluyendo sus respectivas prioridades.
- Guarde los cambios.
Es posible que los cambios en los registros MX tarden hasta 48 horas en propagarse completamente por Internet.
Agregar Registro SPF para Gmail
A continuación, deberá configurar el registro SPF para indicar a los servidores del mundo qué servidores están autorizados a enviar correos electrónicos a su dominio.
Registro SPF para Gmail: Agregue el siguiente registro SPF:
- Tipo: TXT
- Host: @
- Valor: v=spf1 include:_spf.google.com ~all
Este registro SPF indica a los servidores de correo receptores que acepten correos electrónicos de los servidores listados en el registro SPF de Google y que marquen cualquier correo electrónico de otros servidores como sospechoso.
Agregar Registro DKIM para Gmail
Para habilitar DKIM (DomainKeys Identified Mail), debe generar una clave DKIM en la Consola de Administración de Google y agregarla como un registro TXT en su DNS.
Pasos para configurar DKIM para Gmail:
- Inicie sesión en su Consola de Administración de Google.
- Vaya a Aplicaciones > Google Workspace > Gmail > Autenticar Correo.
- Seleccione Generar Nuevo Registro para crear una clave DKIM.
- Copie el registro TXT proporcionado.
- Inicie sesión en el panel de control de su proveedor de DNS y agregue el registro TXT.
- Regrese a la Consola de Administración de Google y haga clic en Iniciar Autenticación.
Agregar Registro DMARC para Gmail
DMARC agrega una capa de protección al hacer cumplir políticas sobre qué hacer con los correos electrónicos que fallan las verificaciones de SPF y DKIM.
Registro DMARC para Gmail: Agregue el siguiente registro DMARC:
- Tipo: TXT
- Host: _dmarc
- Valor: v=DMARC1; p=quarantine; rua=mailto:dmarc-reports@tudominio.com
Esta política DMARC indica a los servidores receptores que coloquen los correos electrónicos que no pasen la autenticación en la carpeta de spam y le envíen un informe de los mensajes fallidos.
Configuración de Outlook para Correo Electrónico Profesional
Microsoft 365 (anteriormente Office 365) es un servicio de correo electrónico popular que proporciona correo electrónico de calidad profesional con Outlook. Al igual que Gmail, una configuración adecuada de los registros DNS es necesaria para garantizar una entrega confiable de correos electrónicos.
Agregar Registros MX para Outlook
Para configurar Microsoft 365 para su dominio, debe agregar los registros MX para Outlook. Estos registros dirigen el tráfico de correo a los servidores de correo de Microsoft.
Registros MX para Outlook:
- Prioridad: 0 | Servidor de correo: tudominio-com.mail.protection.outlook.com
Agregue este registro MX a su configuración DNS. Tenga en cuenta que "tudominio-com" debe reemplazarse con su nombre de dominio.
Pasos para agregar los registros MX:
- Inicie sesión en la consola de administración de DNS de su dominio.
- Vaya a la configuración de DNS.
- Agregue un nuevo registro MX con la información proporcionada por Microsoft 365.
- Guarde los cambios.
Agregar Registro SPF para Outlook
Para SPF con Microsoft 365, deberá especificar que los servidores de Microsoft están autorizados para enviar correos electrónicos en nombre de su dominio.
Registro SPF para Outlook: Agregue el siguiente registro SPF:
- Tipo: TXT
- Host: @
- Valor: v=spf1 include:spf.protection.outlook.com -all
Este registro SPF asegura que solo los servidores de Microsoft están autorizados a enviar correos electrónicos a su dominio.
Agregar Registro DKIM para Outlook
Al igual que Gmail, Outlook requiere DKIM para verificar la autenticidad de los correos electrónicos enviados. Necesita habilitar DKIM en su Centro de Administración de Microsoft 365 y agregar los registros TXT correspondientes.
Pasos para configurar DKIM para Outlook:
- Inicie sesión en el Centro de Administración de Microsoft 365.
- Vaya a Seguridad > Seguridad del correo electrónico > DKIM.
- Seleccione Habilitar para su dominio.
- Copie los registros DKIM TXT proporcionados.
- Agregue los registros en la configuración DNS de su dominio.
Agregar Registro DMARC para Outlook
Para una protección adicional, configure DMARC para especificar cómo deben manejar los servidores de correo los mensajes no autenticados.
Registro DMARC para Outlook: Agregue el siguiente registro DMARC:
- Tipo: TXT
- Host: _dmarc
- Valor: v=DMARC1; p=reject; rua=mailto:dmarc-reports@tudominio.com
Esta política indica a los servidores receptores que rechacen los correos electrónicos que no pasen las verificaciones de SPF y DKIM y les envíen los informes DMARC al correo electrónico especificado.
Áreas Clave de Uso de la Configuración DNS de Correo Electrónico:
- Comunicación de Negocios: Asegura una comunicación fluida y evita problemas de entrega o que los correos sean marcados como spam.
- Identidad y Confianza de Marca: Un correo electrónico profesional aumenta la credibilidad y confianza de la marca.
- Cumplimiento de Normas de Correo Electrónico: Ayuda a cumplir con las normativas de industrias reguladas (como finanzas y salud).
- Seguridad del Correo Electrónico: Previene suplantación, phishing y ataques de spam, protegiendo tanto la reputación de su marca como a los usuarios.
- Prevención de Spam: Evita que los correos electrónicos de su dominio sean marcados como spam por los servidores de correo receptores.
- Optimización de Rendimiento: Minimiza los retrasos y mejora la velocidad de entrega de los correos electrónicos.
Problemas Comunes y Cómo Resolverlos en la Configuración DNS de Correo Electrónico:
- Correo no entregado en la bandeja de entrada: Verifique si los registros MX, SPF, DKIM o DMARC están correctamente configurados.
- Correos marcados como spam: Asegúrese de que los registros de SPF, DKIM y DMARC estén configurados correctamente.
- Errores de autenticación: Regenerar claves DKIM en la plataforma correspondiente (Gmail u Outlook) y actualizar los registros DNS con la clave correcta.
- Retrasos en la propagación de DNS: Espere entre 24 y 48 horas para que los cambios se propaguen completamente.