El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) es un componente fundamental de la infraestructura de Internet. Sirve como la libreta de direcciones de Internet, traduciendo nombres de dominio legibles por humanos (como example.com) en direcciones IP legibles por máquinas. Las configuraciones de DNS afectan directamente la disponibilidad, velocidad y confiabilidad del sitio web.
La disponibilidad del sitio web se refiere al porcentaje de tiempo en que su sitio está en línea y accesible para los usuarios. Una alta disponibilidad es crítica para las empresas que dependen de su presencia en línea para ventas, comunicación y compromiso con los clientes. Las configuraciones de DNS correctamente configuradas ayudan a garantizar que su sitio web permanezca accesible, incluso durante picos de tráfico, ataques de DNS o problemas con el servidor.
Configuraciones clave de DNS que afectan la disponibilidad del sitio web
Varios ajustes de DNS son esenciales para mantener la disponibilidad del sitio web. A continuación, discutiremos las configuraciones de DNS más importantes que pueden mejorar la disponibilidad del sitio web.
Tipos de registros DNS
Existen varios tipos de registros DNS que desempeñan un papel en la mejora de la disponibilidad del sitio web:
-
Registro A (Registro de dirección):
Mapea un dominio a una dirección IP (IPv4). Este es el registro más fundamental para apuntar su dominio al servidor web correcto.
Mejor práctica: Asegúrese de que sus registros A apunten a las direcciones IP correctas y actualizadas. Si la dirección IP de su sitio web cambia (por ejemplo, al migrar a un servidor nuevo), actualice el registro A inmediatamente. -
Registro AAAA (Registro de dirección IPv6):
Similar al registro A, pero se utiliza para direcciones IPv6.
Mejor práctica: Si su proveedor de alojamiento admite IPv6, asegúrese de que tanto los registros A como AAAA estén configurados correctamente para una máxima compatibilidad. -
Registro CNAME (Registro de nombre canónico):
Apunta un dominio a otro. Por ejemplo, un CNAME puede dirigir www.example.com a example.com.
Mejor práctica: Use registros CNAME para alias de subdominios, pero evite usarlos para el dominio raíz debido a posibles demoras en la búsqueda DNS. -
Registro MX (Registro de intercambio de correo):
Dirige el tráfico de correo electrónico a los servidores de correo. Si no está configurado correctamente, los servicios de correo pueden fallar.
Mejor práctica: Asegúrese de que los registros MX estén configurados correctamente para su servicio de correo y use redundancia agregando múltiples registros MX para tolerancia a fallos. -
Registro NS (Registro de servidor de nombres):
Apunta su dominio a los servidores de nombres que gestionan sus registros DNS.
Mejor práctica: Use servicios de alojamiento DNS confiables y rápidos para sus servidores de nombres. Considere usar proveedores DNS secundarios para mayor redundancia. -
Registro TXT (Registro de texto):
Utilizado principalmente para la verificación de correo electrónico (SPF, DKIM, DMARC), pero también puede usarse para otras tareas de verificación.
Mejor práctica: Mantenga los registros TXT actualizados para garantizar una correcta autenticación de correos electrónicos, reduciendo las posibilidades de que sus correos sean marcados como spam. -
Registro SOA (Registro de inicio de autoridad):
Define el inicio de una zona DNS y contiene información como el servidor de nombres principal, el correo electrónico y los tiempos de actualización.
Mejor práctica: Revise regularmente el TTL (Tiempo de vida) en el registro SOA para equilibrar la caché de DNS y los tiempos de propagación.
Caché DNS y TTL (Tiempo de vida)
-
¿Qué es TTL?
TTL es un valor configurado en los registros DNS que le indica a los resolvedores DNS cuánto tiempo deben almacenar en caché el registro antes de verificar actualizaciones. El valor TTL es crucial en la rapidez con que los cambios de DNS se propagan por Internet.
Mejor práctica:
- Para registros críticos (como los registros A o MX), configure un TTL bajo (por ejemplo, 300 segundos o 5 minutos) para permitir actualizaciones más rápidas en caso de falla.
- Para registros menos críticos (como CNAME o TXT), configure un TTL más alto (por ejemplo, 86400 segundos o 24 horas) para reducir la carga de consultas DNS.
Por qué un TTL bajo mejora la disponibilidad:
Los valores de TTL más bajos permiten que los cambios en los registros DNS se apliquen más rápidamente si ocurre una falla en uno de los servicios (por ejemplo, si su servidor se cae o si cambia su dirección IP). Esto asegura que los usuarios sean redirigidos a un servidor de respaldo o uno nuevo más rápido.
Redundancia de DNS y conmutación por error (failover)
-
¿Qué es la conmutación por error DNS?
La conmutación por error DNS es una estrategia donde se configuran múltiples direcciones IP o servidores para el mismo dominio. Si un servidor o IP se vuelve inaccesible, DNS resolverá hacia el siguiente disponible.
Mejor práctica:
Use múltiples registros A para su dominio, apuntando a diferentes servidores (esto también se conoce como balanceo de carga). Implemente servicios de conmutación por error DNS proporcionados por muchos anfitriones DNS, que redirigirán automáticamente el tráfico a un servidor secundario si el servidor principal se vuelve inaccesible.
Anycast DNS
-
¿Qué es Anycast DNS?
Anycast DNS implica distribuir los mismos registros DNS a través de múltiples servidores distribuidos geográficamente. Esto ayuda a mejorar tanto la disponibilidad como el rendimiento, dirigiendo las consultas DNS al servidor DNS más cercano.
Mejor práctica:
Use Anycast DNS para sitios web o servicios de alta disponibilidad, especialmente para audiencias distribuidas globalmente. Anycast ayuda a mitigar los ataques DDoS y reduce el tiempo que lleva resolver las consultas DNS.
Seguridad DNS
-
DNSSEC (Extensiones de Seguridad DNS):
DNSSEC es un conjunto de extensiones que agrega seguridad para prevenir el suplantado de DNS y la contaminación de caché. Ayuda a verificar que las respuestas DNS sean legítimas y no hayan sido manipuladas.
Mejor práctica:
Habilite DNSSEC para protegerse contra ataques que manipulan las respuestas DNS, asegurando que los usuarios siempre lleguen a la versión legítima de su sitio web.