Preguntas Frecuentes - FAQ

Arreglar los errores HTTP 502 debido a problemas de DNS

Un error HTTP 502, también conocido como error de "Bad Gateway" (puerta de enlace incorrecta), puede ser increíblemente frustrante para los administradores de sitios web, desarrolladores y usuarios. Este error ocurre cuando un servidor que actúa como una puerta de enlace o proxy recibe una respuesta inválida de un servidor ascendente. Sin embargo, no todos los errores 502 están relacionados con los propios servidores. Un culpable común son los problemas de DNS. DNS (Sistema de Nombres de Dominio) traduce los nombres de dominio legibles por humanos a direcciones IP. Cuando ocurren problemas con DNS, puede impedir que un sitio web se cargue correctamente, lo que lleva a errores HTTP 502.En este artículo, te guiaremos a través de las diversas razones por las cuales los problemas de DNS pueden causar errores HTTP 502 y proporcionaremos instrucciones paso a paso para diagnosticar y resolver estos problemas. Al final de esta guía, tendrás el conocimiento y las herramientas para solucionar y corregir de manera efectiva los errores 502 relacionados con problemas de DNS.

Comprender los errores HTTP 502

Antes de profundizar en los problemas relacionados con DNS, es importante comprender completamente qué es un error HTTP 502 y por qué ocurre.

El error HTTP 502 Bad Gateway es un código de estado HTTP que indica que un servidor en Internet recibió una respuesta inválida de otro servidor. Típicamente, este error ocurre cuando:

  1. Un servidor que actúa como un proxy o puerta de enlace (como un balanceador de carga, CDN o proxy inverso) no recibe una respuesta válida del servidor ascendente (como tu servidor web o servidor de base de datos).
  2. El servidor no puede comunicarse con otro servicio debido a problemas de red, configuraciones incorrectas o fallos en la resolución DNS.

En un contexto de hosting web, el error HTTP 502 puede surgir debido a problemas con el proceso de resolución de dominio. Dado que DNS es responsable de mapear el nombre de dominio a la dirección IP correcta, un fallo en cualquier punto de este proceso puede evitar que el servidor proxy se comunique con el servidor ascendente, lo que resulta en un error 502.

Causas comunes de errores HTTP 502 debido a problemas de DNS

Ahora que tenemos una visión general del error 502, vamos a centrarnos en los problemas de DNS que pueden causar este problema. Los problemas de DNS relacionados con errores HTTP 502 pueden surgir debido a varias razones comunes:

Fallos de resolución DNS

El problema más directo de DNS que puede llevar a un error 502 es cuando la resolución DNS falla. Si el servidor DNS no puede resolver el dominio a la dirección IP correcta, el servidor proxy no podrá establecer una conexión con el servidor ascendente.

Razón: El nombre de dominio no está correctamente mapeado a la dirección IP del servidor web en los registros DNS. Ejemplo: El dominio www.tuempresa.com puede no estar resolviendo a la dirección IP del servidor web que aloja tu sitio web.

Registros DNS incorrectos

Los registros DNS mal configurados, como los registros A, CNAME y MX, también pueden causar problemas de resolución DNS que resultan en un error 502. Si un registro DNS apunta al servidor o dirección IP incorrectos, las solicitudes pueden enviarse a un servidor no funcional, lo que desencadena el error 502.

Razón: Un registro DNS está apuntando a la dirección IP incorrecta o el servidor asociado con el registro DNS está caído o es inaccesible. Ejemplo: Un registro CNAME para www.tuempresa.com podría apuntar a una dirección IP incorrecta o inexistente, causando que el servidor proxy no pueda establecer una conexión.

Retrasos en la propagación DNS

Los cambios en DNS tardan tiempo en propagarse a través de Internet. Esto generalmente se conoce como el "Tiempo de Vida" (TTL) de los registros DNS. Si recientemente actualizaste tus registros DNS (por ejemplo, cambiando tu proveedor de hosting web o actualizando el registro A), puede llevar varias horas o incluso días para que los cambios se propaguen completamente.

Razón: El servidor DNS que usa tu servidor proxy o puerta de enlace aún puede tener registros DNS desactualizados almacenados en caché, lo que provoca un error 502 mientras intenta alcanzar la IP incorrecta o antigua. Ejemplo: Mueves tu sitio web a un nuevo proveedor de hosting, pero el servidor proxy aún está tratando de conectarse al servidor antiguo, lo que causa el error 502.

Caídas del servidor DNS

Si el servidor DNS que estás utilizando se cae o experimenta dificultades técnicas, las consultas DNS no podrán resolverse correctamente. Esto puede causar errores 502 intermitentes o persistentes, especialmente si tu proveedor de hosting web depende de servidores DNS de terceros.

Razón: El servidor DNS responsable de resolver tu nombre de dominio se vuelve temporalmente no disponible. Ejemplo: Si tu proveedor de DNS experimenta una interrupción del servicio, puede ser imposible para el servidor proxy resolver la dirección IP de tu dominio, lo que provoca el error 502.

Corrupción de la caché DNS

Los registros DNS a menudo se almacenan en caché tanto por el servidor como por el cliente (navegador) para agilizar futuras solicitudes. Si la caché de DNS se corrompe o queda desactualizada, puede generar problemas de resolución DNS que desencadenan un error 502.

Razón: Los datos de DNS almacenados en caché están corruptos, lo que hace que el servidor proxy o el cliente reciban direcciones IP incorrectas. Ejemplo: Un servidor proxy que almacena en caché registros DNS incorrectos o desactualizados no podrá contactar con el servidor ascendente correcto, lo que resulta en un error 502 Bad Gateway.

Cómo diagnosticar errores HTTP 502 relacionados con DNS

Antes de comenzar a resolver el problema, es crucial diagnosticar si realmente DNS es la causa raíz del error HTTP 502. Así es como puedes abordar este proceso:

Verificar la resolución DNS

Comienza verificando que el nombre de dominio se resuelva correctamente a la dirección IP correcta.

Cómo verificar:

  • Usa herramientas en línea como DNSstuff o MXToolbox para verificar si el dominio se resuelve correctamente a la dirección IP prevista.
  • Ejecuta un comando en la terminal para realizar una búsqueda DNS de tu dominio. Ejemplo:
    • En Windows: nslookup tuempresa.com
    • En macOS/Linux: dig tuempresa.com
  • Si estas herramientas devuelven una dirección IP, confirma que coincida con la IP de tu servidor web o balanceador de carga.

Verificar los registros DNS

Verifica los registros DNS que usa tu dominio, como los registros A, CNAME y MX. Un registro DNS mal configurado es una causa común de errores 502.

Cómo verificar:

  • Usa MXToolbox o DNSstuff para buscar los registros A, CNAME y MX.
  • Verifica que las direcciones IP y los nombres de host listados sean precisos y apunten a los servidores correctos.
  • Revisa con tu proveedor de hosting web o servicio de hosting DNS para asegurar que todos los registros relevantes estén configurados correctamente.

Verificar la propagación DNS

Si recientemente actualizaste tus registros DNS, podría haber un retraso en la propagación que cause el error 502. Para verificar si los registros se han propagado completamente:

Cómo verificar:

  • Usa la herramienta Whatsmydns.net para verificar la propagación global de DNS de tu dominio. Esto te mostrará si los registros DNS se han propagado a servidores de diferentes regiones.

Verificar el estado del servidor DNS

Si tu proveedor de DNS está caído o experimentando problemas, la resolución DNS podría fallar. Verifica el estado de tu proveedor de DNS o el servicio de hosting web para confirmar si están experimentando algún problema.

Cómo verificar:

  • Visita la página de estado del proveedor de DNS o su foro de soporte para ver si otros usuarios están reportando problemas.
  • Contacta con el soporte al cliente de tu proveedor de hosting DNS para verificar si hay interrupciones o problemas que afecten la resolución DNS.

Probar con servidores DNS alternativos

A veces, los problemas de DNS pueden ser específicos del proveedor o servidor DNS que estás utilizando. Probar tu sitio web con servidores DNS diferentes puede ayudar a descartar esta posibilidad.

Cómo verificar:

  • Cambia la configuración de DNS de tu computadora o servidor para usar un servidor DNS público como Google DNS (8.8.8.8 y 8.8.4.4) o Cloudflare DNS (1.1.1.1) y verifica si el problema persiste.

Cómo solucionar errores HTTP 502 debido a problemas de DNS

Ahora que hemos cubierto cómo diagnosticar problemas de DNS, repasemos los pasos para resolver errores HTTP 502 causados por problemas de DNS.

Solucionar fallos de resolución DNS

Si tu nombre de dominio no se resuelve a la dirección IP correcta, necesitas asegurarte de que los registros DNS correctos estén configurados para tu dominio.

Pasos para solucionarlo:

  1. Inicia sesión en el panel de control de tu proveedor de DNS.
  2. Verifica que el registro A de tu dominio apunte a la dirección IP correcta de tu servidor web o balanceador de carga.
  3. Si usas un CDN o proxy inverso, asegúrate de que los registros CNAME relevantes estén configurados correctamente.

Corregir registros DNS incorrectos

Los registros DNS incorrectos o faltantes pueden provocar el error 502. Para solucionarlo:

Pasos para solucionarlo:

  1. Verifica los registros A, CNAME y MX en tu configuración DNS.
  2. Si estás usando un CDN o proxy inverso, revisa que los registros CNAME estén correctamente configurados para apuntar al servicio ascendente correcto.
  3. Actualiza o agrega los registros DNS necesarios según sea necesario.

Esperar la propagación DNS

Si recientemente cambiaste tus registros DNS, puede que tome tiempo para que los cambios se propaguen a través de la red global de DNS.

Pasos para solucionarlo:

  1. Espera a que la propagación se complete (generalmente entre 24 y 48 horas, aunque puede ser más rápido con valores bajos de TTL).
  2. Si la propagación está tomando demasiado tiempo, puedes reducir temporalmente el valor de TTL para acelerar el proceso de futuros cambios.

Cambiar de proveedor de DNS

Si tu proveedor de DNS está experimentando interrupciones o problemas, considera cambiar a un proveedor de DNS confiable, como Google DNS o Cloudflare DNS, para evitar errores 502 recurrentes.

Pasos para solucionarlo:

  1. Cambia la configuración de DNS de tu servidor o dominio para usar servidores DNS de terceros.
  2. Verifica que la resolución DNS esté funcionando correctamente después de realizar el cambio.
  • 0 Los Usuarios han Encontrado Esto Útil
¿Fue útil la respuesta?