Preguntas Frecuentes - FAQ

Arreglar Errores Temporales de DNS en Páginas Web

Cuando navegas por Internet, una de las cosas más frustrantes que podrías encontrar es un error de DNS (Sistema de Nombres de Dominio). Este problema puede impedirte acceder a sitios web, deteniéndote en seco y dejándote preguntándote por qué un sitio está de repente inaccesible. Ya sea que estés tratando de acceder a un sitio de noticias, tu tienda en línea favorita o una aplicación empresarial, los errores de DNS pueden interrumpir toda tu experiencia de navegación. Afortunadamente, la mayoría de los errores temporales de DNS pueden solucionarse fácilmente siguiendo algunos pasos de solución de problemas. En esta guía, te mostraremos cómo resolver los errores de DNS en tu computadora, dispositivo móvil o red y ponerte de nuevo en línea rápidamente.

¿Qué es DNS y cómo funciona?

Antes de profundizar en la solución de problemas, es útil entender qué es DNS y cómo funciona.

DNS Explicado

DNS significa Sistema de Nombres de Dominio, y actúa como la "agenda telefónica" de Internet. Cuando escribes una dirección web en tu navegador (por ejemplo, www.ejemplo.com), el sistema DNS traduce ese nombre de dominio en una dirección IP que tu computadora o dispositivo puede entender. Esto permite que tu dispositivo se conecte al servidor correcto donde está alojado el sitio web.En términos técnicos, los servidores DNS son responsables de resolver nombres de dominio legibles para los humanos en direcciones IP legibles por las máquinas. Sin DNS, Internet tal como lo conocemos no funcionaría, y tendríamos que memorizar largas cadenas de direcciones IP para visitar sitios web.

Errores Comunes de DNS

Aunque el DNS generalmente funciona detrás de escena sin problemas, pueden ocurrir errores. Algunos errores comunes de DNS incluyen:

  • El servidor DNS no responde: El navegador no puede llegar al servidor DNS para traducir el nombre de dominio.
  • Servidor DNS no disponible: El servidor DNS está fuera de servicio o temporalmente inaccesible.
  • Falló la búsqueda DNS: No se pueden encontrar los registros DNS del sitio web.
  • Errores temporales de DNS: Problemas temporales causados por problemas con el servidor DNS o la red.

¿Qué causa los errores temporales de DNS?

Los errores temporales de DNS pueden ser causados por varios factores, incluidos:

  • Problemas del lado del servidor: El servidor DNS del sitio web puede estar experimentando problemas o en mantenimiento.
  • Problemas de DNS del ISP: Tu proveedor de servicios de Internet (ISP) puede estar enfrentando interrupciones o ralentización temporal en sus servidores DNS.
  • Problemas con la caché DNS local: La caché DNS local de tu dispositivo puede estar desactualizada o corrupta, lo que provoca problemas al resolver nombres de dominio.
  • Firewall o software de seguridad: Los firewalls o software de seguridad demasiado estrictos pueden bloquear las consultas DNS, causando errores.
  • Problemas de configuración de la red: Configuraciones incorrectas de DNS o routers mal configurados pueden provocar errores de DNS.
  • Problemas con el router o módem: Un router o módem defectuoso o mal configurado puede causar errores de DNS al comunicarse con el servidor DNS.

Cómo arreglar los errores temporales de DNS en sitios web

 Verificar tu conexión a Internet Antes de solucionar problemas específicos de DNS, asegúrate de que tu conexión a Internet esté activa. Una conexión débil o desconectada puede causar errores de DNS. Aquí te mostramos cómo comprobarlo:

  • Verificar la conexión Wi-Fi: Asegúrate de que tu dispositivo esté conectado a Wi-Fi o Ethernet y que la conexión sea estable.
  • Probar otros sitios web: Intenta visitar varios sitios web. Si el error solo ocurre en un sitio, el problema podría estar en el propio sitio y no en DNS.
  • Hacer ping al sitio web: Abre el símbolo del sistema (Windows) o la terminal (Mac) e intenta hacer ping a la dirección IP del sitio web para ver si es accesible. Puedes usar el comando: ping www.ejemplo.com. Si no obtienes respuesta, probablemente haya un problema con la red.

Reiniciar tu router y módem Si tu conexión a Internet parece estar bien, el siguiente paso es reiniciar tu router y módem. Los dispositivos de red pueden experimentar fallos temporales que afectan la resolución de DNS. Reiniciarlos puede ayudar a resolver estos problemas temporales.

  • Desenchufa el router y el módem.
  • Espera entre 30 segundos y 1 minuto.
  • Vuelve a enchufar el router y el módem y espera a que la conexión se restablezca.
  • Intenta acceder al sitio web nuevamente.

Reiniciar el router puede solucionar problemas relacionados con la configuración de la red, la información de DNS almacenada en caché o problemas con tu ISP.

 Borrar la caché DNS Tu computadora o dispositivo almacena información de DNS en una caché local para agilizar las solicitudes posteriores. Sin embargo, esta caché puede volverse obsoleta o corrupta, lo que provoca errores de DNS. Borrar la caché de DNS a menudo puede resolver problemas temporales de DNS.

  • Windows: Abre el símbolo del sistema como administrador escribiendo "cmd" en la barra de búsqueda y seleccionando "Ejecutar como administrador".

    • Escribe el comando: ipconfig /flushdns.
    • Deberías ver un mensaje confirmando que la caché de DNS se borró correctamente. Intenta visitar el sitio web nuevamente.
  • macOS: Abre la terminal y escribe: sudo killall -HUP mDNSResponder.

    • Ingresa tu contraseña si se solicita.
    • Después de borrar la caché de DNS, intenta visitar el sitio web nuevamente.
  • Linux: Abre una ventana de terminal y escribe el comando adecuado según tu distribución (por ejemplo, sudo systemd-resolve --flush-caches).

 Cambiar tu servidor DNS Si el problema persiste, es posible que el servidor DNS de tu ISP esté temporalmente fuera de servicio o lento. En este caso, puedes cambiar la configuración de DNS para usar un servicio de DNS de terceros más confiable.

Algunos servicios de DNS gratuitos populares incluyen:

  • Google DNS: 8.8.8.8 (Primario) y 8.8.4.4 (Secundario)
  • Cloudflare DNS: 1.1.1.1 (Primario) y 1.0.0.1 (Secundario)
  • OpenDNS: 208.67.222.222 (Primario) y 208.67.220.220 (Secundario)

Así es cómo puedes cambiar la configuración de DNS:

  • Windows: Abre el Panel de Control y ve al Centro de Redes y Compartición.

    • Haz clic en "Cambiar la configuración del adaptador".
    • Haz clic derecho sobre tu conexión activa (Wi-Fi o Ethernet) y selecciona "Propiedades".
    • En la ventana de Propiedades, selecciona "Protocolo de Internet Versión 4 (TCP/IPv4)" y haz clic en "Propiedades".
    • Selecciona "Usar las siguientes direcciones de servidor DNS" e ingresa las direcciones de DNS del servicio de terceros (por ejemplo, Google DNS: 8.8.8.8 y 8.8.4.4).
    • Haz clic en "Aceptar" para guardar los cambios y reinicia tu conexión.
  • macOS: Ve a "Preferencias del Sistema" > "Red".

    • Selecciona tu conexión activa (Wi-Fi o Ethernet) y haz clic en "Avanzado".
    • Haz clic en la pestaña "DNS".
    • Haz clic en el botón "+" para agregar un nuevo servidor DNS e ingresa las direcciones del servidor DNS de terceros (por ejemplo, Google DNS: 8.8.8.8 y 8.8.4.4).
    • Haz clic en "Aceptar" y luego en "Aplicar" para guardar los cambios.
  • Router: Para cambiar el servidor DNS para toda tu red, accede a la interfaz web de tu router y cambia la configuración de DNS en la sección de DHCP o Configuración de Internet para usar las direcciones de DNS de terceros.

 Desactivar el firewall o software de seguridad A veces, tu firewall o software de seguridad puede bloquear las consultas DNS, lo que genera errores. Intenta desactivar temporalmente tu firewall o software de seguridad y verifica si el problema se resuelve.

  • Desactiva temporalmente tu firewall o software antivirus.
  • Intenta acceder al sitio web nuevamente.
  • Si el sitio se carga correctamente, revisa la configuración de tu firewall o contacta al proveedor del software para obtener asistencia sobre cómo configurar excepciones para las consultas DNS.

 Verificar problemas específicos del navegador En ocasiones, un problema específico del navegador puede causar errores de DNS. Prueba los siguientes pasos para descartar problemas relacionados con el navegador:

  • Borrar la caché del navegador: Los datos almacenados en caché pueden interferir con la resolución de DNS. Ve a la configuración de tu navegador y borra la caché y las cookies.
  • Probar con otro navegador: Si estás usando Google Chrome, prueba con Firefox o Microsoft Edge para ver si el problema es específico del navegador.
  • Desactivar las extensiones del navegador: Algunas extensiones pueden bloquear las consultas DNS o interferir con la carga de los sitios web. Desactiva todas las extensiones y prueba nuevamente.

 Verificar el estado de DNS del sitio web Si has probado todos los pasos anteriores y sigues encontrando errores de DNS, el problema podría estar en los servidores DNS del sitio web. A veces, los sitios web experimentan problemas temporales de DNS o mantenimiento. Para verificar si el sitio está caído, prueba lo siguiente:

  • Usa una herramienta de verificación de DNS: Sitios web como "Down For Everyone Or Just Me" o "Is It Down Right Now" permiten verificar si el problema está en tu conexión o en el sitio web.
  • Revisa las redes sociales o foros: El sitio web o el proveedor del servicio puede publicar actualizaciones en plataformas sociales como Twitter o Facebook sobre interrupciones de DNS o mantenimiento en curso.

 Contacta a tu ISP o al soporte del sitio web Si ninguno de los pasos anteriores resuelve el problema, podría ser el momento de contactar a tu proveedor de servicios de Internet (ISP) o al equipo de soporte del sitio web. Tu ISP puede estar experimentando problemas con sus servidores DNS, o los DNS del sitio web podrían estar mal configurados. Podrán proporcionarte más detalles o informarte sobre cualquier interrupción en curso.

Casos de uso para solucionar errores temporales de DNS en sitios web

Los errores temporales de DNS pueden ocurrir cuando intentas acceder a sitios web o servicios en Internet. Estos errores a menudo se deben a problemas en el proceso de resolución de DNS, que traduce los nombres de dominio (como www.ejemplo.com) en direcciones IP legibles por la máquina. Los siguientes son casos de uso comunes y escenarios donde es necesario solucionar los errores de DNS:

  • Acceso a sitios web desde casa u oficina: Los usuarios que intentan acceder a sitios web pueden encontrar errores de DNS que les impiden cargar páginas web o aplicaciones.
  • Solución de problemas de cortes de Internet: Los errores temporales de DNS pueden ocurrir durante cortes de Internet, lo que requiere solución de problemas de DNS para restaurar el acceso a los sitios web.
  • Dispositivos móviles accediendo a sitios web: Los teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles pueden experimentar errores de DNS cuando intentan abrir sitios web, a menudo debido a problemas de red o del servidor DNS.
  • Administración de redes: Los administradores de redes empresariales deben ser capaces de solucionar errores temporales de DNS para garantizar que los usuarios internos puedan acceder a los recursos de la red.
  • 0 Los Usuarios han Encontrado Esto Útil
¿Fue útil la respuesta?