Preguntas Frecuentes - FAQ

Fallo de carga: WordPress necesita acceder a tu servidor web

El mensaje de error "Carga fallida: WordPress necesita acceder a su servidor web" generalmente ocurre cuando WordPress no puede escribir archivos en su servidor. Esto puede suceder debido a permisos incorrectos de los archivos, problemas con la configuración del servidor o configuraciones de seguridad. Aquí están los pasos que puede seguir para resolver este problema:

  1. Verifique los permisos de los archivos: Asegúrese de que los directorios donde WordPress almacena los archivos cargados (wp-content/uploads) tengan los permisos correctos. Los directorios generalmente deben tener permisos establecidos en 755 y los archivos en 644. Puede ajustar estos permisos utilizando un cliente FTP o a través del administrador de archivos de su proveedor de hosting.

  2. Verifique la propiedad de los archivos y directorios: Asegúrese de que los archivos y directorios en su instalación de WordPress sean propiedad del usuario y grupo correctos. La propiedad incorrecta puede causar fallos en las cargas.

  3. Verifique los límites de carga de PHP: Verifique que la configuración de PHP del servidor permita cargas de archivos grandes. Puede ajustar estos parámetros en el archivo php.ini o contactando a su proveedor de hosting.

    makefile
     
    upload_max_filesize = 64M post_max_size = 64M max_execution_time = 300
  4. Verifique el límite de memoria PHP: Asegúrese de que su servidor tenga suficiente memoria para manejar el proceso de carga. Puede ajustar el límite de memoria en el archivo php.ini o en su archivo wp-config.php.

    SQL
     
    define('WP_MEMORY_LIMIT', '64M');
  5. Verifique los complementos de seguridad o cortafuegos: Si está utilizando un complemento de seguridad o cortafuegos, es posible que esté bloqueando el proceso de carga. Desactívelos temporalmente e intente cargar de nuevo.

  6. Verifique las reglas de ModSecurity: Algunos proveedores de hosting utilizan reglas ModSecurity que pueden bloquear ciertos tipos de cargas de archivos. Contacte con su proveedor de hosting para ver si ese es el caso.

  7. Desactive temporalmente el CDN o servicios de caché: Si está utilizando una Red de Distribución de Contenido (CDN) o un servicio de caché, desactívelos temporalmente para ver si son la causa del problema.

  8. Verifique el espacio en disco: Asegúrese de que su servidor tenga suficiente espacio disponible en disco para alojar los archivos cargados.

  9. Contacte con el soporte de hosting: Si ninguna de las soluciones anteriores funciona, contacte con el equipo de soporte de su proveedor de hosting. Pueden proporcionar orientación específica o solucionar problemas relacionados con el servidor.

  10. Verifique las reglas del archivo .htaccess: Las reglas incorrectas o conflictivas en el archivo .htaccess pueden causar fallos en la carga. Revise cualquier regla personalizada que haya agregado y asegúrese de que esté correcta.

Recuerde siempre hacer una copia de seguridad de su sitio antes de realizar cambios importantes. Si el problema persiste, considere pedir ayuda a un desarrollador o en el foro de soporte de WordPress donde pueda proporcionar más detalles sobre su situación.

  • 0 Los Usuarios han Encontrado Esto Útil
¿Fue útil la respuesta?